Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 17(2): 79-84, dic. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84364

RESUMEN

Se revisa el papel que juegan la malnutricion proteico calorica, la obesidad y el ayuno en relacion con la respuesta inmune, asi como las implicaciones que tienen los carbohidratos, aminoacidos y las grasas en relacion con la inmunidad, su aplicacion clinica en algunos casos como la psoriasis, artritis reumatoidea, lupus eritematoso sistemico, asma, dermatitis atopica y enfermedad coronaria


Asunto(s)
Humanos , Enfermedades Carenciales/fisiopatología , Desnutrición Proteico-Calórica , Ayuno , Obesidad/fisiopatología
2.
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 17(1): 73-80, oct. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84362

RESUMEN

Los estudios serologicos para inmunofluorescencia indirecta (IFD) como las bipsias de la piel para inmunofluorescencia directa (IFD) en las enfermedades vesicampollosas nos pueden dar una informacion diagnostica. Se describen las principales enfermedades ampollosas, como dermatitis herperiforme, penfigos, penfigoide, herpes gestationis, dermatits ampollosa de IgA lineal, etc., haciendo enfasis en la clase, caracteristicas y localizacion de los diferentes anticuerpos a nivel de la piel de estas entidades, como tambien la presencia de antigenos de histocompatibilidad. Se menciona como la toma de la biopsia de piel y mucosas difere para cada entidad para lograr una mayor positividad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas , Técnica del Anticuerpo Fluorescente/instrumentación , Dermatitis Herpetiforme/inmunología , Epidermólisis Ampollosa/diagnóstico , Epidermólisis Ampollosa/patología , Eritema/inmunología , Eritema/fisiopatología , Gingivitis/inmunología , Gingivitis/fisiopatología , Penfigoide Gestacional/diagnóstico , Penfigoide Gestacional/patología , Penfigoide Ampolloso , Porfirias/fisiopatología , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/clasificación , Enfermedades Cutáneas Vesiculoampollosas/patología
3.
Rev. Univ. Ind. Santander, Salud ; 17(1): 81-90, oct. 1989.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-84363

RESUMEN

Los corticoides se unen a receptores citoplasmaticos para luego interactuar con el ADN nuclear para la sintesis del RNA mensajero y la produccion de proteinas efectoras de la accion de los corticoides. Producen disminucion Leucocitaria pero con aumento de los neutrofilos, con accion mas maracada sobre los Linfocitos T que sobre los B; mejoran la inflamacion por inhibicion de la Quimiotaxis celular asi como la produccion de Prostaglandianas y Leucotrienos. Los corticoides se prescriben de acuerdo con la via de administracion, potencia, cuadro clinico, dosis, tipo de dermatosis, etc. Se describen las Dermatiitis en las que se debe usar Corticoides asi como en las que su uso no esta indicado


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Corticosterona , Corticosterona/efectos adversos , Corticosterona/biosíntesis , Corticosterona/farmacocinética , Corticosterona/fisiología , Corticosterona/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA