Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. alerg. inmunol. clin ; 32(3): 93-97, ago.-oct. 2001. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-305725

RESUMEN

Objetivos: en el presente trabajo se brinda información acerca del calendario floral de la ciudad de Rosario de importancia para investigadores, apicultores y médicos alergólogos, dado que no existe bibliografía actualizada del tema. Materiales y métodos: se confeccionó el calendario indicando el intervalo más amplio de floración de las especies de mayor difusión en la ciudad de Rosario, mediante la observación directa y periódica de la floración de 80 especies, desde julio de 1998 a junio de 1999. Se presenta un listado de nombres científicos y vulgares para la zona, ordenados sistemáticamente por familias. Resultados: las Poaceae florecen en su mayoría entre la segunda quincena de octubre y noviembre. Las Quenopodiaceae-Amaranthaceae son principalmente de floración estival, en tanto que la mayoría de las Brasicaceae son de floración primaveral. Las Fabaceae presentan una amplia variabilidad en su período de floración, mientras que la mayor parte de las Asteraceae, es primavero-estival. Conclusiones: en general, las especies arbóreas florecen entre los meses de agosto y octubre, existiendo algunas excepciones


Asunto(s)
Alérgenos , Flora , Polen , Árboles , Magnoliopsida , Apiaceae , Areca , Argentina , Artemisia , Asteraceae , Brassica , Chenopodiaceae , Brassicaceae , Grano Comestible , Eucalyptus , Euphorbiaceae , Frutas , Helianthus , Lauraceae , Liliaceae , Plantago , Poaceae , Polygonaceae , Ricinus , Rosales , Estaciones del Año , Zingiberales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA