Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 85(2): 159-170, jul.-dic. 2007. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-516564

RESUMEN

El objetivo de este estudio ha sido validar una metodología de adaptación para ser utilizada en la producción de guías de práctica clínica de alta calidad en la Argentina, mediante su aplicación en el desarrollo de guías sobre la anemia ferropénica en niños y embarazadas. La metodología propuesta fue producto de la búsqueda y valoración de la evidencia internacional sobre adaptación de guías y revisión de documentos técnicos de los principales productores de guías. Su implementación, a través de un riguroso protocolo, permitió la validación empírica de dicha metodología. Como resultado de este proceso, se adaptaron dos guías sobre prevención, diagnóstico y tratamiento de la anemia ferropénica, lográndose generar recomendaciones sobre ciertos aspectos fundamentales del manejo de esta condición, basadas en evidencia de alta calidad y potencialmente aplicables. El proceso sistemático empleado y su documentación contribuyeron a generar conocimiento técnico útil y transferible sobre la adaptación de guías basadas en la evidencia, método que se presenta como una alternativa más acotada a la elaboración de novo, proceso de mayor complejidad y demanda de recursos. La metodología validada durante el estudio fue compilada en una guía para la adaptación de guías.


The objective of this study was to validate an adaptation methodology for the production of high quality clinical guidelines in Argentina through its implementation in the development of a guideline for the management of ferropenic anemia in children and pregnant women. The proposed methodology was the result of the searching and critical review of scientific evidence about guidelines adaptation, as well as technical documents provided by the main guidelines developers. Its implementation through a rigorous research protocol allowed the empiric validation of the above-mentioned methodology. As a result of this process, two guidelines about prevention, diagnosis and treatment of ferropenic anemia were adapted; and a set of high-quality evidence based and applicable recommendations for certain issues were produced. The used systematic process and its documentation contributed to generate useful and transferable technical knowledge about evidence-based guidelines adaptation; this method is proposed as a simplified altemative to “de novo elaboration”, which is of mayor complexity and demands important resources. This validated methodology was compiled into a guide for guidelines adaptation.


Asunto(s)
Humanos , Embarazo , Niño , Anemia Ferropénica/diagnóstico , Anemia Ferropénica/prevención & control , Anemia Ferropénica/terapia , Guías de Práctica Clínica como Asunto/normas , Argentina , Agencias Internacionales , Investigación sobre Servicios de Salud/normas , Investigación sobre Servicios de Salud/organización & administración , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA