Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (B.Aires) ; 47(3): 273-7, 1987. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-48561

RESUMEN

La colitis ulcerosa inducida por administración oral de caragenina degradada en cobayos constituye un modelo experimental reinteradamente utilizado con el propósito de aclarar los mecanismos patogénicos participantes en la enfermedad inflamatoria intestinal. Se ha pretendido identificar a los factores agresores de la mucosa colónica enfatizando el estudio de cepas bacterianas asociadas al daño mucoso. El propósito del presente trabajo fue jerarquizar la importancia de los mecanismos protectores en la mucosa colónica. Los animales fueron divididos en tres grupos. Unos recibieron caragenina degradada al 5% en el agua de bebida. El segundo grupo recibió calostro bovino (100mg% p/v) junto con la caragenina degradada. Finalmente, un tercero recibió cultivos de Lactobacilos (10**7 células/ml) simultáneamente con la caragenina. Se realizarón evaluaciones clínicas, bacteriológicas y anatomopatológicas. El grupo de animales que recibió exclusivamente caragenina degradada desarrolló la enfermedad colónica con un aumento de bacterias coliformes fecales y disminución de bacterias anaerobias gram positivas. Los grupos que recibieron colostro o Lactobacilos simultáneamente con la caragenina se mantuvieron libres de enfermedad durante el tiempo que duró el experimento, mostrando un aumento significativo de bacterias anaerobias gram positivas. El mecanismo protector que previno el desarrollo de la enfermedad podría haberse logrado a través de una condición ecológica luminal óptima, mejorando la barrera mucosa o/y modulando la reacción inflamatoria-inmunológica del huésped


Asunto(s)
Cobayas , Animales , Masculino , Carragenina/farmacología , Colitis Ulcerosa/prevención & control , Calostro/fisiología , Lactobacillus/fisiología , Colitis Ulcerosa/inducido químicamente , Colon/microbiología , Colon/patología , Modelos Animales de Enfermedad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA