Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. infectol ; 31(4): 385-392, ago. 2014. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724807

RESUMEN

Introduction: Pertussis, a vaccine-preventable respiratory disease, remains a public health problem. Objective: The goal of this study is to describe epidemiological and clinical patterns of B. pertussis-caused respiratory infection over the period 2006-2010 in Santa Fe, Argentina. Methods: Inpatients and outpatients < 14 years of age, meeting pertussis case definition criteria were included. Household family contacts of confirmed cases with compatible symptoms were also surveyed. Results: 1074 patients were evaluated, 102 (9.49%) were confirmed through PCR. The proportion of confirmed cases was: in 2006, 35.5%; 2007, 21.2%; 2008, 4.9%. In 2009 and 2010 no cases were detected. 94.2% of hospitalized patients and 42.8% of outpatients were less than six months of age. Of all patients, 67.6% required hospitalization as they had a moderate to severe illness. The length of stay for these patients was over six days. 27.5% had pre-existing medical conditions, the most frequent being prematurity and malnutrition. The outcome was severe in 23.1% of cases, all of whom hadn't started the vaccination schedule. Severe pulmonary hypertension was present in five patients. Fatality rate was 4.9%. Conclusions: Pertussis mainly affected children < 6 months, non-vaccinated or with less than 3 doses. The bacterium was also detected among adults and teenagers.


Introducción: Tos convulsiva es una enfermedad respiratoria prevenible por vacuna, que continúa siendo un problema de salud pública. Objetivo: Describir el patrón clínico y epidemiológico de la infección respiratoria por Bordetella pertussis durante el período 2006-2010 en Santa Fe, Argentina. Material y Métodos: Se incluyeron pacientes internados y ambulatorios menores de 14 años, que cumplieron con los criterios de definición de caso de coqueluche y los contactos de casos confirmados. Resultados: Se evaluaron 1.074 pacientes, 102 (9,49%) fueron confirmados por RPC. La proporción de casos confirmados fue: en 2006: 35,5%; 2007: 21,2%; 2008: 4,9%. En los años 2009 y 2010 no se detectaron casos. El 67,6% requirió internación con una duración de 6 días. El 94,2% de los pacientes hospitalizados fue menor de 6 meses y en los ambulatorios el 42,8%. El 27,5% presentaba condiciones médicas pre-existentes, siendo prematuridad y desnutrición las más frecuentes. La evolución de la enfermedad fue grave en 23,1% de los casos, los cuales no habían iniciado el calendario de vacunaciones. Se presentó hipertensión pulmonar grave en 5 pacientes. La letalidad fue de 4,9%. Discusión: La enfermedad afectó principalmente a lactantes < 6 meses, no vacunados o con menos de 3 dosis. La bacteria también se detectó entre adultos y adolescentes.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Niño , Preescolar , Humanos , Lactante , Adulto Joven , Tos Ferina/epidemiología , Argentina/epidemiología , Vacuna contra Difteria, Tétanos y Tos Ferina/administración & dosificación , Factores de Riesgo , Estaciones del Año , Índice de Severidad de la Enfermedad , Tos Ferina/diagnóstico
2.
Rev. argent. infectol ; 9(1): 12-5, 1996. graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-240621

RESUMEN

En el siguiente trabajo se comunican los aislamientos de Shigella y Salmonela en pacientes con diarreas agudas que fueron atendidos en el Hospital de Niños Ricardo Gutierrez de la ciudad de Santa Fe en el período 1990-1994. Shigella prevaleció en cada uno de los años estudiados con respecto a Salmonella, y el serogrupo predominante fue flexneri. La recuperación de Salmonella fue similar en cada año, debiéndose destacar un brote intrahospitalario a Salmonella typhimurium. Es importante conocer los agentes más frecuentes para que las medidas de control sean dirigidas y permitan orientar investigaciones futuras relacionadas con las enfermedades diarreicas


Asunto(s)
Humanos , Lactante , Preescolar , Diarrea Infantil/etiología , Diarrea Infantil/microbiología , Infección Hospitalaria/diagnóstico , Salmonella typhimurium/aislamiento & purificación , Salmonella/aislamiento & purificación , Serotipificación , Shigella flexneri/aislamiento & purificación , Shigella/aislamiento & purificación , Argentina , Salmonella enteritidis/aislamiento & purificación , Shigella boydii/aislamiento & purificación , Shigella dysenteriae/aislamiento & purificación , Shigella sonnei/aislamiento & purificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA