Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Rev. Méd. Clín. Condes ; 21(3): 494-497, mayo 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-869491

RESUMEN

Paciente de 29 años, puérpera, que presenta importante hemorragia postparto, con comprimiso hemodinámioco, que no cede a los tratamientos gineco-obstétricos habituales. Por su condición de primiparidad se decide intentar terapia endovascular, efectuándose embolización selectiva de ramas cérvico-uterinas, lograndose detener el sangramiento en forma exitosa.


29 year old patient, which presents a major postpartum hemorrhage, with hemodynamic involvement, that did not respond to the usual obstetric gynecological treatments. For its status of primiparity, it is decided to try endovascular theraphy; performing a selective embolization of cervical-uterine branches, that was successful.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Embarazo , Embolización Terapéutica , Hemorragia Posparto/terapia
2.
Rev. chil. ultrason ; 8(2): 36-42, 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-467607

RESUMEN

Comunicamos el diagnóstico prenatal de dos casos de dilatación del cavum Vergae. También revisamos la literatura acerca de lesiones anecogénicas intracerebrales supratentoriales interhemisféricas, con el propósito de establecer criterios de diagnóstico diferencial antenatal y determinar su pronóstico.


Asunto(s)
Femenino , Embarazo , Ratas , Humanos , Tabique Pelúcido/patología , Tabique Pelúcido , Diagnóstico Diferencial , Dilatación Patológica , Feto/patología , Imagen por Resonancia Magnética , Tercer Trimestre del Embarazo , Pronóstico , Quistes Aracnoideos/patología , Ultrasonografía Prenatal , Ventrículos Cerebrales/patología
3.
Rev. chil. ultrason ; 6(4): 126-129, 2003. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-401310

RESUMEN

Se presenta el caso de un embarazo gemelar monocorial-biamniótico complicado con transfusión feto-fetal que fue tratado exitosamente con cirugía endoscópica láser a las 21 semanas de gestación. Mediante esta técnica fue posible identificar y cauterizar las anastomosis arterio-venosas causantes de la enfermedad, permitiendo que el embarazo progresara hasta las 32 semanas, fecha en la cual se realizó operación cesárea debido a detención del crecimiento del feto donante. Ambos fetos sobrevivieron sin secuelas y con mínimo soporte neonatal.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Anastomosis Arteriovenosa/cirugía , Coagulación con Láser/métodos , Embarazo Múltiple , Transfusión Feto-Fetal/cirugía , Transfusión Feto-Fetal/etiología , Ultrasonografía Prenatal , Endoscopía , Gemelos Monocigóticos
8.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 54(5): 281-7, 1989. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-82622

RESUMEN

El acceso a la circulación umbilical del feto guiado por ecografía ofrece una alternativa al manejo habitual de la enfermedad hemolítica fetal. La técnica implica tomar una muestra de sangre fetal, medición del hematocrito y una transfusión intravascular. Presentamos el caso de un embarazo Rh(-) altamente sensibilizado, que fue tratado con cinco transfusiones intrauterinas a través del cordón umbilical bajo visión ecográfica directa. Se discuten los aspectos técnicos y complicaciones del procedimiento


Asunto(s)
Embarazo , Adulto , Humanos , Femenino , Transfusión de Sangre Intrauterina , Eritroblastosis Fetal/terapia , Proteínas Sanguíneas/análisis , Sangre Fetal , Hematócrito , Diagnóstico Prenatal
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA