Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 27(4): 533-45, dic. 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-135785

RESUMEN

Un número creciente de robots serán empleados en laboratorios químicos industriales. Muchos de ellos serán usados para reducir las tareas monótonas de preparación de muestras, para minimizar la exposición humana a entornos riesgosos o para realizar gran número de procedimientos experimentales repetitivos. Por ejemplo, buscar la condición más efectiva o sus combinaciones en síntesis química o el mejor microorganismo en un gran número de cultivos. En el laboratorio clínico la situación es ligeramente diferente y la robótica no es tan ampliamente aplicada, pero hay una tendencia definida para emplear robots o sistemas robóticos, tanto como para reducir el volumen de trabajo y la exposición del personal a posibles biopeligros y para ayudar a obtener resultados más precisos y correctos. Estas necesidades son difíciles de llenar a través delos dispositivos automáticos usuales y especialmente cuando no estan disponibles dispositivos adecuados. Aparatos especialmente diseñados deberán ser producidos para satisfacer estas demandas y la robótica jugará una parte. Finalmente necesitamos evaluar la efectividad de la introducción de la robótica en términos de economía, estrategia, bioseguridad y otros aspectos. ejemplos típicos de implementación de la robótica en el laboratorio clínico son el transporte de especímenes, la automatización de la preparación de muestras, separación, fraccionamiento en al cuotas, así como procesos seleccionados en sistemas automatizados en gran escala. Como se describió previamente, los robots que están comercialmente disponibles actualmente, no son suficientemente inteligentes para ser fácilmente manejados por personal no entrenado en robótica. Hay una necesidad de personal dedicado a robótica que se incorpore al proyecto desde el principio del plan y que pueda mantener el sistema adecuadamente. Nosotros predecimos que esta situación permanecerá de esta forma por un tiempo considerable en el futuro. Los sistemas robots o mecanismos serán gradualmente introducidos en los laboratorios clínicos. La robótica será una de las mejores formas para mantener la bioseguridad en el entorno del laboratorio clínico y en el futuro se necesitarán laboratorios más automatizados con menos personal. Una vez más nosotros queremos enfatizar que se debe establecer una interfase estandarizada y un protocolo para la comunicación entre robots, computadoras e instrumentos, antes de que la robótica sea ampliamente empleada


Asunto(s)
Automatización , Técnicas de Laboratorio Clínico , Laboratorios de Hospital/tendencias , Robótica , Automatización/clasificación , Automatización/historia , Comunicación , Laboratorios de Hospital/organización & administración , Servicios Laboratoriales de Salud Publica , Química Clínica/instrumentación , Química Clínica/tendencias , Robótica/normas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA