Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cir ; 57(2): 127-130, abr. 2005. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-425180

RESUMEN

Con el objetivo de saber si existe aumento de lesiones de la vía biliar en la colecistectomía laparoscópica con respecto a la colecistectomía tradicional, se analiza la experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile en un período de 12 años, comparándola con una experiencia anterior en cirugía abierta. Fueron operados 10791 pacientes por laparoscopia. Encontramos 29 lesiones de la vía biliar, de las que 12 son consideradas graves: sección, clipaje o resección. Los 17 casos restantes corresponden a lesiones puntiformes o desgarros de la unión cístico-coledociana. Al analizarlas según estado anatomopatológico de la vesícula biliar al momento de la extirpación encontramos una incidencia de 0,13 por ciento en la colecistitis crónica simple, 0,36 por ciento en la colecistitis aguda y 1,06 por ciento en la vesícula escleroatrófica. Se concluye que hay un aumento real de la lesión en la colecistectomía laparoscópica y que ello está directamente relacionado con el estado evolutivo de la enfermedad litiásica.


Asunto(s)
Humanos , Colecistectomía Laparoscópica/efectos adversos , Conductos Biliares/cirugía , Conductos Biliares/lesiones , Distribución de Chi-Cuadrado , Chile , Colecistectomía/efectos adversos , Complicaciones Posoperatorias/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA