Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
3.
Rev. chil. cir ; 41(1): 71-3, mar. 1989. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63506

RESUMEN

Se presenta la experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile en el tratamiento del absceso hepático piógeno en distintos períodos de la última década. Se hace revisión retrospectiva de 56 casos tratados con tres alternativas terapéuticas. La mortalidad global del perído es de 27%, bajando a 19% al considerar los útimos 3 años. No se aprecian cambios significativos en los resultados quirúrgicos al analizar distintos períodos. Fueron tratados 14 pacientes con drenaje percutáneo, con éxito terapéutico en 85% y mortalidad de 7%. Cinco casos fueron tratados sólo con antibióticos, con buen resultado en 4 de ellos. Se analizan las diferentes cifras de letalidad, estableciéndose que se trata de universos no comparables dada la inevitable selección de enfermos, reservándose la cirugía para los casos de mayor gravedad y compromiso séptico. El drenaje perctáneo constituye la primera opción terapéutica en pacientes con abscesos únicos sin foco primario abdominal susceptible de tratamiento quirúrgico


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Absceso Hepático/cirugía , Drenaje , Estudios Prospectivos
5.
Rev. chil. cir ; 40(4): 316-9, dic. 1988. tab, ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-63478

RESUMEN

Se presentan 16 pacientes en los cuales se efectuó un esofagostoma cervical lateral. Este procedimiento se realizó mediante la creación de un puente de esternocleidomastoideo retroesogágico, que impide la invaginación esofágica y lo hace funcionalmente excluyente. Las indicaciones para efectuarlo fueron fístulas del esógago torácico o abdominal y como método de exclusión de la cavidad abdominal después de gastrectomía total en pacientes portadores de sepsis abdominal grave, grupo de pacientes en los que la reconstituvción del tránsito fué diferida. La mortalidad en el último grupo fué alta por la gravedad de su patología de base. En los pacientes que sobrevivieron, la reconstitución del tránsito cervical fué sin incidentes


Asunto(s)
Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Fístula Esofágica/cirugía , Esófago/cirugía , Gastrectomía
7.
Rev. chil. cir ; 39(2): 119-20, 1987. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-66891

RESUMEN

Se presenta una serie de 33 pacientes operados mediante la técnica de Nissen con seguimiento promedio de 22 meses y éxito terapéutico de 88%. Hacemos de rutina, vagotomía supraselectiva para disminuir la acidez y abordar con claridad la región gastroesofágica


Asunto(s)
Humanos , Reflujo Gastroesofágico/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos Operativos , Estudios de Seguimiento
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA