Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Asoc. Odontol. Argent ; 111(3): 1111221, sept.-dic. 2023. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1554671

RESUMEN

Objetivo: El odontólogo debe desarrollar habilidades que le permitirán el éxito en su profesión. En la actualidad los estudiantes se centran en el desarrollo de habilidades técnicas dejando relegado el desarrollo de las habilidades blandas. El objetivo de esta revisión sistemática es describir cuáles son las habilidades blandas con mayor influencia en la práctica odontológica y su nivel del desarrollo dentro de la formación académica de los estudiantes de odontología. Materiales y métodos: La presente investigación corresponde a una revisión sistemática, de tipo descriptiva, de ámbito documental y retrospectiva de la literatura. En la sistematización de las fuentes documentales y la formula- ción de la pregunta de investigación se aplicó la estrategia PICO. Se emplearon los siguientes términos de búsqueda para el idioma español e inglés: habilidades blandas, comu- nicación, pensamiento, estudiantes de odontología. Se selec- cionaron artículos en inglés y español publicados entre los años 2000 y 2023. Resultados: Se incluyeron 26 artículos que evidencia- ban que las habilidades más importantes eran: habilidades comunicativas, pensamiento crítico, resolución de problemas, toma de decisiones y trabajo en equipo; y también identifi- caban que los estudiantes al inicio del grado académico pre- sentan niveles inferiores de desarrollo de dichas habilidades. Conclusiones: Los estudios permitieron identificar la influencia de las habilidades blandas en la práctica dental y el desarrollo de estas habilidades en el ámbito académico, las que han dado resultados favorables en el ejercicio de la pro- fesión (AU)


Aim: The dentist must develop skills that will enable him to succeed in his profession. Currently, students focus on the development of technical skills, leaving behind the devel- opment of soft skills. The aim of this systematic review is to describe which are the soft skills with the greatest influence on dental practice and their level of development within the academic training of dental students. Materials and methods: This research corresponds to a systematic, descriptive, documentary, and retrospec- tive review of the literature. The PICO strategy was applied in the systematization of the documentary sources and the formulation of the research question. The following search terms were used for the Spanish and English languages: soft skills, communication, thinking, dental students. Articles in English and Spanish published between 2000 and 2023 were selected. Results: 26 articles were included that showed that the most important skills were: communication skills, critical thinking, problem solving, decision making and teamwork; and they also identified that students at the beginning of the academic degree present lower levels of development of these skills. Conclusions: The studies made it possible to identify the influence of soft skills in dental practice and the development of these skills in the academic field, which have given favora- ble results in the practice of the profession (AU))


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Pensamiento , Comunicación , Aptitud , Solución de Problemas , Bases de Datos Bibliográficas , Toma de Decisiones , Inteligencia Emocional
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA