Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
NOVA publ. cient ; 3(3): 31-36, ene.-jun. 2005. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-438603

RESUMEN

El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto del polimorfismo genético de la Apolipoproteína E ApoE) sobre los niveles plasmáticos de lípidos y lipoproteínas en una cohorte de 200 individuos adultos sanos (20-65 años) residentes en Bogotá D.C. La frecuencia de los alelos de la Apo E fue 0.05 para el alelo e2; 0.87 para el e3 y 0.08 para el alelo e4. Los individuos se clasificaron de acuerdo al genotipo de la ApoE en:E3/2, E3/3, E4/3, E4/4 y E4/2, el genotipo de mayor frecuencia fue el E3/3 (77.1)porciento Al comparar lacolesterolemia entre los sujetos E3/2, E3/3 y E4/3 se observaron niveles incrementados significativamente(p<0.05) en el grupo E4/3 (172.1±16.9) comparados con los del grupo E3/2 (148.7±32.1). Los niveles detriglicéridos presentaron una tendencia hacia niveles más altos en los individuos con genotipo Apo E4/3 alcómpralos con E3/3 y E3/2. En la población estudiada, el polimorfismo de la ApoE es un importante determinante genético de los niveles plasmáticos de lípidos y lipoproteínas, es así como la presencia del alelo e4 dela Apo E puede influir en el incremento de los niveles de colesterol total, colesterol-LDL y triglicéridos siendo un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Polimorfismo Genético/genética , Polimorfismo Genético/inmunología , Lípidos/análisis
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA