Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. cardiol ; 9(1): 1-4, ene.-mar. 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-87555

RESUMEN

Se presenta la experiencia observada en 100 casos de implante de electrodo de marcapaso definitivo por punción percutánea de la vena subclavia. Una alternativa de abordaje puesta en práctica en los últimos años con resultados muy aceptables. El procedimiento en la totalidad de los casos fue efectuado por un sólo cardiólogo. Los dos principales motivos de implante fueron: Bloqueo auriculo ventricular completo (67%) y Enfermedad del nódulo sinusal (12%). La principal complicación observada fue el desplazamiento precoz de la sonda electrodo (6%), que ocurrió en los primeros pacientes en que se utilizó esta técnica y por lo tanto atribuible a falta de experiencia. Otras complicaciones menos frecuentes fueron el neumotórax (2%) y la infección (1%). El alta desde la Unidad de cuidados intensivos fue efectuada en un tiempo promedio de 24 horas desde el implante. Concluimos que la técnica es fácil, rápida y no requiere en general más de un operador. Los resultados no están alejados de lo reportado en la colocación de marcapasos definitivos utilizando otras técnicas más habituales y por ende presentamos este método de implante como una buena alternativa


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Bloqueo Cardíaco/terapia , Marcapaso Artificial , Punciones , Vena Subclavia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA