Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 57: 209-13, oct. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-93699

RESUMEN

Se presenta el estudio de ultrasonido cerebral en 20 neonatos de pretérmino con peso igual o inferior a 1,00g. Se dividieron en dos grupos: 15 nacidos por via vaginal y 5 nacidos por operación cesárea. Se encontró una frecuencia mayor de hemorragia cerebral en los recién nacidos de pretérmino obtenidos por vía vaginal en comparación con los extraídos por intervención cesárea. Se comentan las diversas causas por las que el cerebro del producto de pretérmino es más vulnerable a la hemorragia. El cambio de conducta para el nacimiento de productos de pretérmino debe esperar la sanción del tiempo y estudios más controlados sobre el tema


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Historia del Siglo XX , Hemorragia Cerebral , Cesárea , Recién Nacido de Bajo Peso , Recien Nacido Prematuro , Parto Normal , Rotura Prematura de Membranas Fetales
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 46(2): 106-12, feb. 1989. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-72094

RESUMEN

Se presenta la correlación en 40 neonatos y lactantes a los cuales se les practicó estudio por ultrasonido del cerebro y tomografía computada del mismo. Las indicaciones para dichos estudios fueron: dismorfias 15 casos; presencia de signos neurológicos 16 y neonatos de pretérmino con peso inferior a 1,500 g nueve casos. El resultado de esta correlación fue: imágenes semejantes en ambos estudios 24 casos (60%), mejor resolución de las imágenes por ultrasonido 14 casos (35%), mejor resolución por la tomografía un caso (2.5%) e imágenes no coincidentes un caso (2.5%). Se concluye que en el campo de la neonatología el estudio por ultrasonido tiene más ventajas. Ultrasonografía del cerebro; tomografía computada del cerebro


Asunto(s)
Recién Nacido , Lactante , Humanos , Cerebro , Tomografía Computarizada por Rayos X , Ultrasonografía , México
3.
Ginecol. obstet. Méx ; 56: 328-30, abr. 1988. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-72025

RESUMEN

Se presenta un caso de hemorragia intraventricular detectada in utero por el estudio rutinario de ultrasonido a las 32 semanas de gestación. Esta hemorragia fue corroborada también por el estudo de ultrasonido al nacimiento


Asunto(s)
Embarazo , Humanos , Femenino , Hemorragia Cerebral/diagnóstico , Diagnóstico Prenatal , Ultrasonografía , Hidrocefalia/diagnóstico , México , Polihidramnios/diagnóstico , Polihidramnios/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA