Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta physiol. pharmacol. ther. latinoam ; 48(3): 125-36, 1998. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-216880

RESUMEN

El hexaclorobenceno (HCB) es un tóxico ampliamente distribuído en la biosfera. La exposición crónica de animales de laboratorio al HCB provoca disfunciones tiroideas. Previamente hemos demostrado que el HCB incrementa la actividad de enzimas hepáticas reguladas por hormonas tiroideas (HT) tales como: enzima málica (EM) y glucosa-6fosfato de dehidrogenasa (G6PD) sin alterar la actividad de la alpha-glicerol fosfato deshidrogenasa mitocondrial (alpha-GPD). En éste estudio hemos investigado si el HCB afectaba: a) la concentración del receptor de hormonas tiroideas (RT3) y su afinidad por el ligando, b) la expresión del gen de EM y de otras enzimas HT-dependientes, c) los complejos proteína/DNA formados sobre el elemento de respuesta a hormonas tiroideas (TRE). Se utilizaron hígados de ratas hembras Wistar intoxicadas con HCB (100 mg/100 g P.C.), por 9 y 15 días. El análisis de Scatchard mostró que ni la afinidad ni el número de sitios RT3 estaban alterados luego de 9 y 15 días de tratamiento con HCB (Control, Ka: 1,9 nM, Bmáx:3.9 fmol/100mug DNA; HCB9díasKa2.1nM, Bmáx4.5 fmol/100mug DNA; HCB15 días Ka 1.9nM, Bmáx5.1 fmol/100mug DNA). Tampoco los niveles de RNAm de TRbeta1 medidos por ensayos de protección a RNasa fueron afectados por HCB. Ensayos de Northern Blot han demostrado que los niveles de RNAm de EM se incrementaban 4 veces y 2 veces con respecto al control después de 9 y 15 días de intoxicación respectivamente, sin observarse alteraciones en los niveles de RNAm de otras enzimas cuya expresión es regulada por HT como gliceraldehído - 3 - fosfato deshidrogenasa (GAPDH) y fosfoenolpiruvatocarboxiquinasa (PEPCK) ni tampoco en la alpha-GPD mitocondrial. Ensayos de retardo en gel mostraron que el HCB no modificó la afinidad de las proteínas presentes en extractos nucleares por el TRE presente en el promotor de EM. Nuestros resultados sugieren que el RT3 no está involucrado en forma directa en la inducción de la expresión del gen de EM por HCB, sin embargo podría interaccionar con otros factores de transcripción en la sobreexpresión del gen de EM.


Asunto(s)
Ratas , Animales , Fungicidas Industriales/toxicidad , Regulación Enzimológica de la Expresión Génica/efectos de los fármacos , Hexaclorobenceno/toxicidad , Hígado/enzimología , Malato Deshidrogenasa/genética , Receptores de Hormona Tiroidea/efectos de los fármacos , ARN Mensajero/efectos de los fármacos , Tiroxina/farmacología , Triyodotironina/farmacología , Northern Blotting , Citosol/enzimología , Gliceraldehído-3-Fosfato Deshidrogenasas/efectos de los fármacos , Glicerolfosfato Deshidrogenasa/efectos de los fármacos , Hígado/efectos de los fármacos , Mitocondrias Hepáticas/enzimología , Fosfoenolpiruvato Carboxilasa/efectos de los fármacos , Ratas Wistar , Receptores de Hormona Tiroidea/metabolismo , ARN Mensajero/genética , ARN Mensajero/metabolismo , Sensibilidad y Especificidad , Factores de Tiempo , Transcripción Genética
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA