Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta odontol. venez ; 52(2)2014. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-777789

RESUMEN

En la presente investigación pretendemos optimizar los resultados, evitando la coloración coronal, en procedimientos odontológicos donde sea imprescindible el uso de tetraciclinas así como evaluar la disminución de las coloraciones coronales, al aplicar un antioxidante (Acido Ascórbico) en dientes tratados con tetraciclinas (Minociclina y Doxiciclina). Estudio experimental de investigación básica, de tipo ensayo clínico. En los dientes tratados con minociclina y doxiciclina observamos cambios en la coloración dentaria apreciables tanto en corona como en la raíz, mientras que en los grupos dentarios donde se añadió el antioxidante (ácido ascórbico) a la tetraciclina no se obtuvo esa tinción. La adición de ácido ascórbico a minociclina y doxiciclina provoca que la tinción dentaria no se produzca o que se vea significativamente reducid a.


In this research we want to optimize the results, avoiding the coronal coloring, in dental procedures in where the use of tetracyclines is essential as well as evaluating the reduction of coronal discoloration, by applying an antioxidant (ascorbic acid) in the teeth treated with tetracyclines (minocycline and doxycycline). Experimental study of basic research, clinical trial type. Results: In the teeth treated with minocycline and doxycycline we observed changes in the coloration of the teeth both in crown and in the root, while in the tooth groups in which the antioxidant was added to tetracycline we observed that no staining was obtained. The addition of Ascorbic acid to minoclynine and doxyclycline causes that dental stain will not occur or be significant reduced.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Ácido Ascórbico/administración & dosificación , Ácido Ascórbico/uso terapéutico , Necrosis de la Pulpa Dental/diagnóstico , Tetraciclinas/administración & dosificación , Tetraciclinas/uso terapéutico , Enfermedades de la Pulpa Dental , Endodoncia , Enfermedades Periapicales
2.
Col. med. estado Táchira ; 15(1): 26-27, ene.-mar. 2006. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531258

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo de tipo descriptivo, con la revisión de 180 historias médicas de pacientes que ingresaron por el servicio de cirugía, a los cuales se les practicó colecistectomia abierta con anestesia subdural, en el Hospital Fundahosta para el período enero del 2000 hasta enero del 2004, los datos fueron obtenidos de acuerdo a la recolección de 10 parámetros, correspondientes al año de la intervención quirúrgica, edad, sexo, diagnóstico preoperatorio, postoperatorio, modalidad de anestesia, número de aguja subdural, complicaciones, tiempo de estancia, hospitalaria y costo del servicio. Nuestro objetivo es dar a conocer las ventajas que ofrece la anestesia conductiva subdural en relación a la reducción del tiempo operatorio, escasas complicaciones, mejor relación costo beneficio con el que cuenta la institución y garantizar la eficacia de las intervenciones electivas a los pacientes que serán sometidos a este procedimiento.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Anestesia General/métodos , Síndrome Poscolecistectomía , Síndrome Poscolecistectomía/terapia , Vesícula Biliar/lesiones , Análisis Costo-Beneficio , Colecistectomía/métodos , Colecistitis Aguda/diagnóstico , Registros Médicos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA