Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. chil. pediatr ; 81(5): 425-431, oct. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-577527

RESUMEN

Introduction: The use of a permanent Central Venous Catheter (CL) in oncologic patients allows a secure and rapid access. Infection is an important risk. "Lock therapy" (LT) consists of the application of a high concentration of antibiotics in the lumen of the catheter, for the purpose of eradicating bacteria. Objective: To describe the use of LT associated with the systemic use of antibiotics in CL infections occurring among pediatric oncological patients. Methods: A descriptive, retrospective review of charts of children seen at the Oncology Unit, Roberto del Rio Children's Hospital, 2005 to 2007. Evaluated parameters included culture and sensitivity studies, removal of CL and mortality. Results: There were 11 episodes of infection associated to CL in 8 patients, most frequently associated to Staphylococcus coagulase-negative. The CL was preserved in 7 patients. There was no mortality associated to infection. Conclusion: For this group, LT and systemic antibiotics preserved the CL in most patients. Randomized prospective studies are needed in a larger population to support these findings.


Introducción: El uso de catéter venoso central permanente (CVC) en pacientes oncológicos aporta un acceso venoso seguro y expedito. Sin embargo, la infección es una de las principales complicaciones asociadas a su uso. La "lock terapia" es una técnica que consiste en la aplicación en el lumen del catéter de una solución con alta concentración de antibiótico, con el objetivo de erradicar las bacterias presentes en el endolumen. Objetivo: Describir el uso de "lock terapia" asociada a antibióticos sistémicos en infecciones relacionadas a CVC en pacientes pediátricos oncológicos. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, donde se analizaron las infecciones asociadas a CVC que fueron tratadas con lock terapia y antibióticos sistémicos en la Unidad de Oncología del Hospital de Niños Roberto del Río entre los años 2005 y 2007. Los parámetros estudiados fueron: cultivo y antibiograma; retiro del CVC y mortalidad. Resultados: Se estudiaron 11 episodios de infección asociada a CVC en 8 pacientes. El microorganismo aislado con mayor frecuencia fue Staphylococcus coagulasa negativo. Se logró conservar el CVC en 7 pacientes. No hubo mortalidad asociada a infección. Conclusiones: En el grupo estudiado, el uso asociado de lock terapia y antibióticos sistémicos permitió conservar el CVC en la mayoría de los casos. Se requieren estudios prospectivos randomizados con un mayor número de pacientes que permitan corroborar estos hallazgos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Lactante , Preescolar , Niño , Antibacterianos/uso terapéutico , Cateterismo Venoso Central/efectos adversos , Contaminación de Equipos/prevención & control , Desinfección/métodos , Neoplasias , Bacterias/aislamiento & purificación , Bacterias , Bacteriemia/prevención & control , Catéteres de Permanencia/efectos adversos , Catéteres de Permanencia/microbiología , Cateterismo Venoso Central/métodos , Infección Hospitalaria/epidemiología , Infección Hospitalaria/prevención & control , Servicio de Oncología en Hospital , Estudios Retrospectivos , Factores de Tiempo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA