Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. chil. pediatr ; 67(4): 148-52, jul.-ago. 1996. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-185195

RESUMEN

Se midieron las concentraciones séricas y la distribución de frecuencia de lipoproteína (a) en 71 niños caucásicos y 41 pehuenches (de 6 a 15 años de edad) que habitan en la zona del Alto Bío-Bío, VIII Región geopolítica de Chile. Adicionalmente se registraron las isoformas de apolipoproteína (a) en 50 de los participantes. Las concentraciones de lipoproteína (a) fueron 10,5 ñ 6,2 y 21,3 ñ 34,5 mg/dl, respectivamente, en los niños pehuenches y caucásicos (p< 0,001). La distribución de las frecuencias de ambos grupos mostró inclinación hacia las concentraciones más bajas de una curva normal. La prevalencia de concentraciones séricas de lipoproteína (a) consideradas riesgosas en términos de enfermedades cardiovasculares (> 30 mg/dl) fue de 21,1 por ciento y 7,3 por ciento, respectivamente, para niños caucásicos y pehuenches. En los caucásicos se observó una correlación inversa entre el tamaño de la isoforma de apolipoproteína (a) y la concentración plasmática de lipoproteína (a) (r=0,77), lo que fue menos claro en la población pehuenche (r=0,33)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Etnicidad/genética , Lipoproteína(a)/sangre , Recolección de Muestras de Sangre , Población Blanca , Técnicas para Inmunoenzimas , Indígenas Sudamericanos , Lipoproteína(a)/genética , Lipoproteína(a)/metabolismo , Medio Rural
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA