Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Trib. méd. (Bogotá) ; 99(4): 181-9, abr. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294156

RESUMEN

En este artículo se presenta una revisión cronológica del desarrollo que en Colombia han tenido los servicios de salud y las instutuciones encargadas de ellos.


Asunto(s)
Humanos , Servicios de Salud/historia , Servicios de Salud/normas , Servicios de Salud/tendencias , Servicios de Salud , Accesibilidad a los Servicios de Salud/normas , Accesibilidad a los Servicios de Salud/tendencias
2.
Med. UIS ; 13(2): 128-9, mar.-abr. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294253
4.
Trib. méd. (Bogotá) ; 98(5): 242-4, oct. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294140
5.
Med. UIS ; 12(2): 94-8, mar.-abr. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-231992
6.
Med. UIS ; 12(1): 39-40, ene.-feb. 1998.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232002
8.
Med. UIS ; 6(4): 177-81, oct.-dic. 1992. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232227

RESUMEN

Se presentan los resultados de un estudio seroepidemiológico longitudinal realizado en un área endémica para tripanosomiasis americana (Tripanosoma cruzi y Tripanosoma rangeli) el cual cubrió siete estratos poblacionales diferentes. Se correlacionó la prevalencia de T. Cruzi con las condiciones de vivienda y salud de cada uno de los grupos estudiados. La prevalencia global fue de 18 por ciento. Se aislaron 47 stocks de T. cruzi y ocho de T. rangeli provenientes de Rhodnius prolixus utilizados en xenodiagnósticos humanos y de insectos vectores domiciliarios. La caracterización isoenzimática reveló la correspondencia al zymodemo 1 de T. cruzi en todos los casos y la migración electroforética estandar para T. rageli en los casos respectivos. Se aplicó un método serológico discrimanotorio (ELISA GP-90) para determinar la infección por T. rangeli y casos de infecciones mixtas en uno de los grupos estudiadosSe obtuvieron prevalencias de 36 por ciento, 4 por ciento y 95 por ciento, respectivamente


Asunto(s)
Humanos , Tripanosomiasis/diagnóstico , Tripanosomiasis/epidemiología , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/normas , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/estadística & datos numéricos , Ensayo de Inmunoadsorción Enzimática/estadística & datos numéricos
11.
Med. UIS ; 4(2): 83-4, abr.-jun. 1990.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-232323
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA