Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Arch. argent. dermatol ; 49(3): 113-9, mayo-jun. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-241836

RESUMEN

El conjunto de lesiones conocidas como eczema, mantiene aún eventos fisiopatogénicos desconocidos, por lo cual se realizó un trabajo multidisciplinario para tratar de aclarar algunos fenómenos involucrados en la fisiopatogenia del mismo. Se estudiaron 14 pacientes de ambos sexos, cuya edad oscilaba entre los 17 y 68 años. En todos existió una sospecha clínica del antígeno involucrado, dependiendo de la actividad laboral. Para detecatr el antígeno contactante se aplicó una bateria de parches cutáneos (Martitor, Barcelona - España). Se realizó la lectura de los mismos a las 48 y 96 horas y a los 7 días. Se tomaron biopsias de las lesiones primarias y de las provocadas por los parches positivos, las cuales fueron procesadas para microscopía óptica, microscopía de alta resolución (MOAR) e inmunocitoquímica. Los hallazgos histológicos mostraron grados variables de eczema, presentando un amplio esprecto en cuanto al tiempo evolutivo: desde cambios agudos (espongiosis y vesículas) hasta cambios crónicos como hiperqueratosis. Por medio de MOAR se pudo visualizar con mayor resolución los componenetes morfológicos de las lesiones estudiadas, tales como alteraciones en los complejos de unión, aumento del espacio intercelular y las características del infiltrado inflamatorio


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Dermatitis Alérgica por Contacto/fisiopatología , Dermatitis Alérgica por Contacto/patología , Pruebas del Parche , Piel/inmunología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA