Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. colomb. reumatol ; 7(4): 352-70, dic. 2000. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-295729

RESUMEN

Recientemente se ha introducido la utilizacion de la densitometria por ultrasonido del calcaneo (DUC) como metodo de tamizaje en la valoracion de osteoporosis en mujeres post-menopausicas. Mediante la DUC se determinan tres parametros: la velocidad del sonido (SOS), atenuacion de la banda de ultrasonido (BUA) y el indice de dureza (stiffness). No existen estudios conclusivos de la correlacion de estos parametros ultrasonograficos con la densidad osea mineral establecida por densitometria por foton dual (DEXA). En el presente estudio se valoraron 110 pacientes, la mayoria de sexo femenino (97 por ciento ), entre los 36 años y los 96 años, en quienes el mismo dia se les realizo osteodensitometria por DEXA del esqueleto axial (Columna lumbar de L1 a LS) y apendicular (femur proximal) y DUC. Se realizo un analisis de regresion lineal utilizando multiples pares de variables para buscar los coeficientes de correlacion de Pearson entre los parametros de la DUC y de la DEXA. Se encontro que en general existen correlacio-nes positivas pero entre leves y moderadas entre los dos metodos de medicion, con coeficientes de correlacion que fluctuaron en-tre r= 0.37 y r= 0.62. En conclusion si se considera que la densidad mineral osea (DMO) es un parametro fundamental de la fortaleza osea, la correlacion baja o moderada de las mediciones por ultrasonido con respecto a la medicion de la DMO por DEXA, hacen cuestionar el valor predictivo de la DUC para establecer riesgos de fractura en pacientes con osteoporosis


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Absorciometría de Fotón/estadística & datos numéricos , Densidad Ósea , Densitometría/estadística & datos numéricos , Diagnóstico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA