Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 22
Filtrar
1.
La Paz; SEDES La Paz; jun. 2011. [4] p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-652828

RESUMEN

El departamento de La Paz tiene dentro sus ecoregiones dos zonas de endemia para la leishmanisis, que contribuye muy eficientemente con la carga de enfermedad en un 55 por ciento a nivel país, esta contribución se la realiza a mas de 65 por ciento de extensión territorial de ecoregiones como son el trópico y la amazanía, habitat habitual del vector.


Asunto(s)
Leishmaniasis/epidemiología , Leishmaniasis/prevención & control , Bolivia
3.
Pando; SEDES;MSD;OPS; 2010. 102 p. mapas, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-652903

RESUMEN

El documento tiene el fin de aportar con informacion estadistica, como son datos demográficos, aspectos socioeconómicos, situación de salud y condiciones de vida, salud materno infantíl, morbilidad por enfermedades transmisibles, y sistema de salud describiendo su estructura y disponibilidad de recursos humanos.


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Mapas como Asunto , Salud Materno-Infantil , Bolivia , Sistemas de Salud
4.
Beni; SEDES;OPS; 2010. 112 p. mapas, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-652904

RESUMEN

La salud como la mayoría de las actividades y fenómenos humanos se desarrolla en un contexto espacial. Esta y otras manifestaciones de la realidad social ocurren dentro de un marco geográfico y se encuentran determinadas por una serie de variables de tipo socioeconómico, ambiental, cultural y otras.


Asunto(s)
Diagnóstico de la Situación de Salud , Sistemas de Salud , Mapas como Asunto , Ciudad Saludable , Salud Materno-Infantil , Morbilidad
6.
La Paz; OPS; 2009. 56 p. ilus, tab.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-651468

RESUMEN

Esta guía responde a la iniciativa de contar con un instrumento práctico que permita desarrollar y acompañar procesos de sensibilización y empoderamiento del enfoque de género en la planificación estratégica regional y operativa.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Sexo , Equidad , Planificación , Bolivia
7.
La Paz; s.n; 2009. 64 p. tab, graf.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-651472

RESUMEN

Pretende potenciar aspectos relacionados con la gestión en el servicio desde la perspectiva de género y con el trabajo en la comunidad especialmente con grupos de mujeres a fin de mejorar condiciones de calidad y acceso y finalmente contribuir a conseguir mejores resultados en la situación de las mujeres y de la poblacion en su conjunto.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Salud , Sexo , Servicio Social , Bolivia , Servicios de Salud
8.
La Paz; s.n; ago. 2008. 27 p. tab, graf.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-536377

RESUMEN

Determinar el nivel de hábito tabáquico que presentan los soldados de la segunda División del Ejército, acuartelados en la localidad de Viacha, La Paz; determinar el nivel de hábito tabáquico que presentan los soldados por grupo etareo, marca de cigarrillo y costo al fumar.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Neumología , Tabaquismo/efectos adversos , Tabaquismo/epidemiología , Tabaquismo/prevención & control , Bolivia
9.
La Paz; Swisscontact LED; 2008. 95 p. ilus, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-528368

RESUMEN

La vigilancia epidemiológica es un sistema inteligente, una estrategia eficaz para la recolección de información sobre diferentes eventos de interés médico epidemiológico, que debidamente analizados, deben originar un sólido panorama que permita iniciar, profundizar o rectificar acciones de prevención y control.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Residuos Sólidos , Bolivia , Control de Infecciones
10.
Cuad. Hosp. Clín ; 52(1): 9-16, 2007. ilus, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-784040

RESUMEN

Presentamos la descripción de triatoma boliviana sp. n. en base a caracteres morfológicos externos de 3 machos y 3 hembras siguiendo las claves de Lent y Wygodzinsky (1979) y Carcavallo y col. (1997). La nueva especie es muy similar a triatoma nigromaculata y fue capturada en valles subandinos de la Provincia Muñecas Departamento de La Paz Bolivia.


We present the description of Triatomaboliviana sp. n. based on morphological external characters of 3males and 3 females following the keys of Lent and Wygodzinsky(1979) and Carcavallo et al. (1997). The new species are very similarto Triatoma nigromaculata and was captured in Sub Andean valleysfrom Muñecas Province, Department of La Paz, Bolivia.


Asunto(s)
Animales , Enfermedad de Chagas/transmisión , Insectos Vectores/anatomía & histología , Triatoma/anatomía & histología , Triatoma/clasificación , Bolivia , Enfermedades Desatendidas/transmisión , Insectos Vectores/clasificación
11.
La Paz; Sistema Departamental de Información en Salud; ago. 2004. 81 p. ilus, mapas, tab.
Monografía en Español | LIBOCS, LILACS, LIBOPI | ID: biblio-1297414

RESUMEN

Este documento es el resultado del trabajo atento, celoso y permanente de todos los involucrados en el Sistema Departamental de Salud y del equipo especializado del Servicio Departamental de Salud de La Paz, para quienes va nuestro reconocimiento y felicitación sin cuya labor no habría sido posible realizar la presente publicación...


Asunto(s)
Estadísticas de Salud , Indicadores de Salud , Indicadores de Calidad de la Atención de Salud/tendencias
12.
Santa Cruz; Bolivia. Prefectura del Departamento de Santa Cruz; mar. 2004. 65 p. tab.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-399338

RESUMEN

El PAI regional del departamento de Santa Cruz en la gestion 2003 hasta el mes de diciembre se desarrollo en un contexto de transición de gobierno y de reorganización institucional, donde la implementación del nuevo modelo sanitario conformado por las redes de salud y los DILOS, aun no logran consolidarse en todos sus componentes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Programas de Inmunización/estadística & datos numéricos , Programas de Inmunización/organización & administración , Programas de Inmunización/provisión & distribución , Programas de Inmunización/tendencias , Programas de Inmunización , Bolivia
13.
La Paz; s.n; 2004. [161] p. ilus, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-409241

RESUMEN

El documento contiene: coberturas de vacunación y monitoreo mensuales; vigilancia epidemiológica La Paz 2004; Campaña de vacunación focalización en el área rural; Campaña de vacunación multiprogramatica nacional; Análisis de la coberturas de vacunación; Taller de reciclaje de Fiebre Amarilla; Municipios en riesgo; Tétanos neonatal en el departamento de La Paz


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Fiebre Amarilla , Vacunas , Monitoreo Epidemiológico , Bolivia , Ciudad Saludable , Toxoide Tetánico
14.
Tarija; OPS; dic. 2003. 47 p. mapas.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-399316

RESUMEN

Los análisis de situación de salud nos permite caracterizar, medir y explicar el perfil de salud-enfermedad de una población, incluyendo los daños y problemas de salud, así como sus determinantes, sean éstos competencia del sector salud o de otros sectores. Los ASIS facilitan también la identificación de nececesidades y prioridades en salud, así como la identificación de intervenciones y programas apropiadas y la evaluación de su impacto en salud.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Demografía , Economía , Educación/estadística & datos numéricos , Salud , Mortalidad Materna , Pobreza , Bolivia
15.
La Paz; SNIS; 2003. 326 p. mapas, tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-409199

RESUMEN

Este documento es el resultado del trabajo en el Sistema Deparamental de Salud y del equipo especializado del Servicio Departamental de Salud de La Paz contiene: indicadores basicos, necesidades basicas insatisfechas, oferta del sistema departamental de salud, recursos humanos, control de crecimiento y desarrollo en menores de 5 años, estado nutricional, programa ampliado de inmunizaciones, infecciones respiratorias agudas...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Características de la Población , Estadísticas de Servicios de Salud , Estadísticas de Salud , Estadísticas Hospitalarias , Mortalidad , Bolivia
16.
La Paz; SEDES La Paz; jul. 2002. 30 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-332082

RESUMEN

El presente manual de Organización y Funciones de Distritos de Salud es el resultado de talleres participativos con los diferentes equipos de gestión en la implementación de los procesos de gestión pública.


Asunto(s)
Administración Hospitalaria/normas , Organización Municipal , Organización y Administración , Administración de Personal en Hospitales , Administración de Personal/normas , Personal Administrativo , Bolivia , Hospitales de Distrito
17.
In. Bolivia. Prefectura del Departamento de La Paz. Servicio Departamental de Salud La Paz. Manual de organización y funciones distritos urbanos. La Paz, SEDES La Paz, jul. 2002. p.15-15.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-332083

RESUMEN

Este documento trata sobre las funciones que deben desempeñar el departamento de enfermería y personal administrativo en los diferentes distritos urbanos


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Administración de Personal en Hospitales/normas , Organización Municipal , Organización y Administración/normas , Personal Administrativo , Bolivia , Personal de Enfermería/normas , Personal de Enfermería/organización & administración
18.
La Paz; SEDES La Paz; jul. 2002. 32 p.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-332084

RESUMEN

El presente Manual de Organización y Funciones de los Distritos de Salud es el resultado de talleres participativos con los diferentes equipos de gestión en la implementación de los procesos de gestión pública.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Administración Hospitalaria/normas , Organización Municipal , Organización y Administración/normas , Bolivia , Instituciones de Salud
19.
In. Bolivia. Prefectura del Departamento de La Paz. Servicio Departamental de Salud La Paz. Manual de organización y funciones distritos rurales. La Paz, SEDES La Paz, jul. 2002. p.17-17.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-332085

RESUMEN

Este documento desarrolla las funciones a desempeñar por el personal de salud en los distritos rurales, centros de salud, postas de salud, laboratorio, hospital, personal de limpieza y responsable de seguridad


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Personal Administrativo , Administración Hospitalaria , Organización Municipal , Administración de Personal , Bolivia , Hospitales de Distrito , Hospitales Rurales , Servicios de Salud Rural , Trabajadores Rurales
20.
Santa Cruz; BCT; oct. 2001. 63 p. ilus.
Monografía en Español | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-331944

RESUMEN

El presente documento de diagnostico participativo en salud para los centros de salud comunitarios refleja las percepciones de los vecinos y vecinas de las UV 102, 156 y 164 con relación a la problemática de su salud, tomando en cuenta las necesidades diferenciadas de hombres y mujeres, adultos y jóvenes. En la primera parte del documentos se describen los antecedentes y la metodología del proceso; la segunda parte presenta un análisis general de las unidades vecinales con información de los planes de desarrollo vecinal elaborados por el PAP y complementados por información recabada por el personal de salud; finalmente, en la tercera parte se muestran los resultados de la investigación participativa: las historias de la salud en las 3UV, los árboles de problemas por grupos diferenciados, los diagramas organizacionales, la autoestratificación social y los resultados de los grupos focales.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Opinión Pública , Salud Pública , Sector Público , Bolivia , Servicios de Salud Comunitaria , Participación de la Comunidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA