Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Buenos Aires; s.n; 2021. 60 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1359218

RESUMEN

La presente investigación pretende abordar una temática actual surgida en el contexto de pandemia por COVID19 bajo las regulaciones nacionales en relación al aislamiento preventivo y obligatorio vivenciado a lo largo del año 2020. En la misma se indaga sobre las representaciones de los niños y niñas en relación a los tratamientos psicopedagógicos virtuales, entendidos estos como un vínculo estable prolongado en un cierto tiempo entre un niño/a o adolescente (NNA) y un/una profesional de la psicopedagogía con el fin de acompañar o ayudar a disminuir su malestar en torno al aprendizaje en alguna de sus aristas. Estos encuentros desde el inicio de la pandemia se vieron enmarcados en aplicaciones digitales - como zoom o videollamada de Whatsapp debido al contexto de emergencia sanitaria mundial. El objetivo fundamental será investigar las características particulares del tratamiento psicopedagógico bajo la modalidad virtual a partir de las voces de los niños y las niñas que presentan dificultades en sus procesos de aprendizaje, es decir teniendo como eje central a los actores principales del espacio de tratamiento y sus representaciones sobre el mismo. (AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Niño , Aislamiento Social , Terapéutica/instrumentación , Terapéutica/métodos , Centros Comunitarios de Salud/tendencias , Atención Hospitalaria/tendencias , Pandemias , Redes Sociales en Línea , COVID-19 , Capacitación en Servicio/tendencias , Internado y Residencia/tendencias , Aprendizaje
2.
Buenos Aires; s.n; dic. 2020. 15 p.
No convencional en Español | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1353746

RESUMEN

En Marzo de 2020, ante el aislamiento social obligatorio decretado por la pandemia por Covid-19, el equipo de residentes de Psicopedagogía con sede en el Hospital General de Agudos Carlos Durand, de la Ciudad de Buenos Aires se repreguntó sobre su actividad y la manera de prestar acciones de atención y formación en el hospital. Se describen las tareas de capacitación realizadas, y la modalidad en que se continuó con el tratamiento psicopedagógico de los pacientes.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Preescolar , Niño , Enseñanza/psicología , Atención Hospitalaria/métodos , Atención Hospitalaria/tendencias , Pandemias , Realidad Virtual , COVID-19 , Hospitales Generales/métodos , Internado y Residencia/tendencias , Grupos Profesionales
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA