Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Tipo de estudio
Intervalo de año
1.
Rev. nefrol. diál. traspl ; (49): 9-12, dic. 1999.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-253563

RESUMEN

La eritrocitosis post-transplante es una entidad caracterizada por un hematocrito superior al 51 por ciento, tiene una prevalencia del 10 al 15 por ciento en los pacientes transplantados renales, y puede manifestarse en cualquier momento post-transplante. La eritrocitosis post-transplante se asocia a hipertensión arterial, por aumento de la volemia, y es un factor predisponente a la trombosis vascular, por aumento de la viscosidad sanguínea. Tanto la angiotensina II como el Insulin Growth Factor I y otros compuestos han sido postulados como posibles mediadores del aumento de la eritropoyesis. La eritropoyetina se encuentra en valores aumentados en esta entidad, aunque existen casos en los cuales la misma se encuentra en valores normales o disminuídos. Independientemente de estos niveles, los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, o recientemente los inhibidores del receptor de angiotensina II, son las drogas de elección para tratar en forma efectiva y segura la eritrocitosis post-trasnplante.


Asunto(s)
Humanos , Policitemia/etiología , Policitemia/terapia , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Angiotensina II/antagonistas & inhibidores , Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina , Eritropoyetina
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA