Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Managua; s.n; 2010. 62 p. tab.
Tesis en Español | LILACS | ID: lil-592932

RESUMEN

El presente trabajo monográfico se realizó en el servicio de Oncología del Hospital Bertha Calderón Roque, durante el período comprendido de Enero 2007- Enero 2010. El universo estuvo constituido por 349 paciente, siendo la muestra de 104 pacientes con cáncer de mama en los estadios clínicos I-IIIA, las cuales se seleccionaron en 2 grupos; el primer grupo corresponde a las que se les realizó cirugía conservadora (57) y el segundo grupo a las que se les realizo mastectomía radical (47). El grupo etéreo más afectado corresponde a mayores de 50 años en ambos grupos de estudio 54.4% (31/57) en la cirugía conservadora y 65.9% (31/47) en la mastectomía radical; seguido del grupo comprendido entre 35-49 años de edad, correspondiendo a 43.85% (25/57) en la cirugía conservadora y 31.92% (15/47) en la mastectomía radical. El tipo histológico predominante es el Carcinoma ductal infiltrante en ambos grupos de estudio, correspondiendo el 82.4% (47/57) al grupo de cirugía conservadora y 89.36% (42/47) en el grupo de mastectomía radical. El estadio clínico predominante en la cirugía conservadora fue el IIA con 42.1% (24/57) y en el grupo de mastectomía radical fue las no estadificada por cirugía con 27.5% (13/47). Los criterios quirúrgicos utilizados para la realización de este tipo de cirugía son los mismos establecidos por la literatura revisada...


Asunto(s)
Mastectomía Radical/métodos , Mastectomía Radical , Mastectomía Segmentaria/métodos , Mastectomía Segmentaria , Neoplasias de la Mama/cirugía
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA