Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Horiz. méd. (Impresa) ; 10(2): 12-24, jul.-dic. 2010. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-701676

RESUMEN

Los procedimientos de revascularización cerebral se utilizan en el manejo quirúrgico de aneurismas en los que hay gran riesgo de generar isquemia al intentar el tratamiento quirúrgico o endovascular. Además se usan en el tratamiento de tumores de base craneal que engloban e infiltran la pared de la arteria carótida interna o sus ramas principales, en la enfermedad oclusiva vascular con riesgo de producir infarto de tipo hemodinámico y en la enfermedad de moyamoya.


Cerebral revascularization procedures are used in the surgical management of cerebral aneurysms in which there is agreat risk of generating ischemia, in the attempt for surgical or endovascular treatment. Besides this, these procedures are utilized en the treatment of cranial base tumors that encase and infiltrate the trunk of the internal carotid artery orits main branches, in the vascular occlusive disease with risk of producing hemodynamic type stroke and, in the moyamoya disease. These techniques have the aim of restoring the blood supply of the brain and with it, the nutrient loading in order to avoid ischemia in territories already affected or in risk. To obtain an effective revascularization, with good clinical outcome , the patient should be chosen adequately with cerebral blood flow studies and vascular reserve, to perform a meticulous technique and the correct graft should be elected.


Asunto(s)
Humanos , Anastomosis Quirúrgica , Aneurisma Intracraneal/cirugía , Aneurisma Intracraneal/terapia , Oclusión con Balón , Revascularización Cerebral , Revascularización Cerebral
2.
Horiz. méd. (Impresa) ; 9(2): 81-85, dic. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-676635

RESUMEN

A 30-yr-old woman was admitted with acute headache, right hypesthesia and hemiparesis, right quadrantanoptic defect and neck stiffness. CT imaging study revealed left temporal hematoma and angio CT and cerebral digital angiography revealed and aneurysm of the left posterior cerebral artery. The patient was treated surgically. Surprisingly the clot was very firm and consistent with a mixture of tumor tissue and blood debris and in the pathological examination turned to be a glioblastoma multiforme. The aneurysm was clipped. The partner gradually improved and was treated with linear accelerator radiotherapy. This rare case is consistent with the association of malignant tumor with an aneurysm of neoplasm type.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Aneurisma Intracraneal , Glioblastoma
3.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 74(3): 242-248, sept. 2009. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-551069

RESUMEN

Introducción: El objetivo de este trabajo es evaluar los resultados funcionales y radiológicos de una serie continua de pacientes con fracturas diafisarias de los metacarpianos, tratadas con tornillos nterfragmentarios. Materiales y métodos: Se incluyeron para este estudio pacientes mayores de 18 años con fracturas diafisariasoblicuas largas o espiroideas, tratados con tornillos interfragmentarios que comenzaron la rehabilitación dentro de las 2 semanas posoperatorias. Clínicamente se evaluó la movilidad metacarpofalángica e interfalángica proximal, la distancia palma-pulpejo y la presencia de consolidación viciosa. La fuerza de puño se evaluó con dinamómetro. La evaluación subjetiva funcional de los resultados se realizó con el cuestionario DASH. Radiológicamente se midió la restitución de la longitud del metacarpiano. Se analizaron los resultados utilizando la prueba de la t de Student. Resultados: Once pacientes fueron evaluados con un seguimiento promedio de 28 meses. En todos los casos las fracturas consolidaron. De todos los parámetros clínicos evaluados, sólo la extensión metacarpofalángica mostró una disminución significativa. El promedio del DASHfue de 2 puntos. En un caso hubo una falla pérdida de reducción posoperatoria. Conclusiones: El uso de tornillos interfragmentarios para el tratamiento de este patrón de fractura brinda excelentes resultados funcionales con un índice bajo de complicaciones.


Asunto(s)
Adulto , Fijación Interna de Fracturas/métodos , Fracturas Óseas/cirugía , Metacarpo/cirugía , Metacarpo/lesiones , Traumatismos de los Dedos/cirugía , Tornillos Óseos , Estudios de Seguimiento , Resultado del Tratamiento , Traumatismos de los Dedos
5.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 2(4): 35-44, oct.-dic. 1993. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-154603

RESUMEN

Con la experiencia adquirida en el manejo de clips para el tratamiento de los aneurismascerebrales, se hadesarrollado un metodo simplificado de fabricación, usando materiales de acero quirúrgico para implantes corporales. Se eligió el modelo de clip tipo Alfa por tener características de forma y composición única (pieza única), y ser accesible a nuestro método de trabajo. Estos clips hansido sometidos a evaluación física y mecánica, demostrando satisfacer las exigencias para el tratamiento adecuado de los aneurismas; asi mismo, se comprobo su eficiencia en una muestra experimental de 25 animales caninos a quienes se aplico clip en la carotida intracraneal; en otro grupo hubo la necesidad de crear aneurismas mediante injerto de vena en arteria carotida cervical para simular la acción del clip bajo fenomeno semejante a un aneurisma, demostrando estabilidad durante su uso en el 100 por ciento; luego se aplicó en 11 pacientes con resultados satisfactorios


Asunto(s)
Humanos , Animales , Masculino , Femenino , Aneurisma Intracraneal/cirugía , Aneurisma Intracraneal/terapia , Neurocirugia , Neurocirugia/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA