Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Aesthethika (Ciudad Autón. B. Aires) ; 18(2): 45-51, sept. 2022.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1517436

RESUMEN

El presente escrito articula el relato y episodio televisivo "El niño del mañana", de Ray Bradbury, con conceptos teóricos del campo psicoeducativo en derredor de las nociones de diferencia / deficiencia /peculiaridades. La distancia entre la narrativa literaria y el lenguaje cinematográfico es explorada para dar cuenta de la peculiaridad de la condición humana, en interlocución con otros clásicos de la literatura y con aquello que nos enseña la clínica de la diversidad


The present writing articulates the story and television episode "The child of tomorrow", by Ray Bradbury, with theoretical concepts of the psychoeducational field around the notions of difference / deficiency / peculiarities. The distance between literary narrative and cinematographic language is explored to account for the peculiarity of the human condition, in dialogue with other literary classics and with what the clinic of diversity teaches us


Asunto(s)
Humanos , Niño , Relaciones Padres-Hijo , Medios de Comunicación de Masas , Conducta Infantil , Obra de Ficción
2.
Aesthethika (Ciudad Autón. B. Aires) ; 17(2): [0], sept 2021. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1434227

RESUMEN

The Silent Child (Chris Overton, 2017), recibió el premio Oscar de la Academia al mejor cortometraje en su 90° edición, 2018. Además de sus méritos estéticos, tiene la virtud de incluir una multiplicidad de temas relativos al campo psicoeducativo, a la ética profesional y al Derecho a la Identidad. Para abordar esta complejidad se convocó a cuatro profesoras y tres tesistas de posgrado de la Universidad de Buenos Aires para que aportaran ideas desde sus respectivas especialidades. Este artículo es el resultado de esa interlocución, en su fase inicial a través de los escritos presentados por cada una de ellas. Se espera que en su carácter introductorio promueva nuevas indagaciones, contribuyendo a un pensamiento interdisciplinario en el ámbito de la salud y la educación.


The Silent Child (Chris Overton, 2017), received the Academy Award for best short film in its 90th edition, 2018. In addition to its aesthetic merits, it has the virtue of including a multiplicity of topics related to the psychoeducational field, to the professional ethics and the Right to Identity. To address this complexity, four professors and three postgraduate thesis students from the University of Buenos Aires were invited to contribute ideas from their respective specialties. This article is the result of this dialogue, in its initial phase through the writings presented by each of them. This introductory article is expected to promote new inquiries, contributing to interdisciplinary thinking in the field of health and education.


Asunto(s)
Preescolar , Niño , Relaciones Padres-Hijo , Personas con Deficiencia Auditiva , Lengua de Signos , Educación de Personas con Discapacidad Auditiva , Trabajadores Sociales , Atención al Paciente
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA