Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 62(10): 285-6, oct. 1994. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-198949

RESUMEN

Se obtuvo por síntesis radiofarmacológica una radioprogestina-Iodo-131; misma que se probó para el diagnóstico centelleográfico de dos tumores cerebrales hormonodependientes a la progesterona (meningiomas) y en uno de ellos para el control terapéutico con radiación interna, con buenos resultados a dos meses y sin signos de radiotoxicidad y/o intolerancia hasta la fecha. Se propone este nuevo radiofármaco para el diagnóstico y tratamiento de los meningiomas hormonodependientes


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Biomarcadores/sangre , Meningioma/fisiopatología , Biomarcadores de Tumor , Progestinas
2.
Ginecol. obstet. Méx ; 61(5): 136-7, mayo 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-121156

RESUMEN

Se realizó la búsqueda de receptores estrogénicos en tumores de mama hormonodependientes con resultados "positivos" en siete casos y "negativos" en ocho no hormonodependientes. La búsqueda se realizó en forma sencilla e inócua con antiestrógeno iodo-131 con resultados sumamente alentadores. Mayor experiencia en este nuevo instrumental diagnóstico y terapéutico; así como en métodos similares para la detección de tumores hormonodependientes en próstata se están llevando a cabo actualmente en nuestro laboratorio y son motivo de publicaciones paralelas.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Antagonistas de Estrógenos , Neoplasias de la Mama/radioterapia , Antagonistas de Estrógenos/uso terapéutico
3.
Rev. mex. urol ; 53(1): 9-10, ene.-feb. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-139016

RESUMEN

Se probó la eficacia diagnóstica de un antiandrógeno I-131 en la identificación de tumores prostáticos y sus metástasis hormonodependientes. Se encontraron seis casos en 12 certificados con centellografía positiva y reacción a los antiandrógenos. En tres de ellos se probó también la utilidad terapéutica del mismo radiofármaco, con reacción favorable en 30 días. Ningún caso tuvo intolerancia ni radiotoxicidad al producto en revisiones clínicas realizadas en un periodo de seis meses. Una mayor casuística dará la pauta exacta de la utilidad de los radionúclidos en este campo de la oncología


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Neoplasias de la Próstata/diagnóstico , Neoplasias de la Próstata/radioterapia , Antagonistas de Andrógenos , Antagonistas de Andrógenos/uso terapéutico , Metástasis de la Neoplasia/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/diagnóstico , Neoplasias de la Mama/terapia , Estrógenos/uso terapéutico
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA