Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta pediátr. costarric ; 21(2): 86-89, sept.-dic. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-648318

RESUMEN

La obesidad infantil es un serio problema de salud publica a nivel mundial. El fenómeno global está relacionado con un cambio en la dieta, asociado a la disminución en la actividad física por una tendencia a la sedentarización. La obesidad es el resultado de un desbalance alórico, bajo gasto calórico para una alta ingesta, y a nivel individual, esta mediado por un balance de factores genéticos, de comportamiento y ambientales. El método de tamizaje más adecuado en niños es el índice de masa corporal. La definición de sobrepeso y obesidad está basada en los gráficos de crecimiento del CDC para el año 2000. Se define sobrepeso como un IMC mayor o igual al percentilo 85 por ciento y menor al 95 por ciento para edad y sexo y obesidad como IMC sobre el percentilo 95 por ciento. Es importante diagnosticar estos niños para mitigar los riesgos a corto, mediano y largo plazo, como riesgo psicosocial, cardiovascular - síndrome metabólico, problemas musculoesqueléticos, cáncer y otros. El manejo de estos pacientes se basa en un cambio en el estilo de vida mediante un abordaje multidisciplinario que involucra educación nutricional, actividad física y modificación del comportamiento. Tratamientos médico y/o quirúrgico pueden ser utilizados cuando hay fallo en el abordaje multidisciplinario. Cada caso debe ser individualizado y discutido con especialistas con experiencia en este campo.


Asunto(s)
Humanos , Diabetes Mellitus , Terapia por Ejercicio , Obesidad , Estilo de Vida
2.
Acta pediátr. costarric ; 18(1): 33-38, 2004. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-403803

RESUMEN

En este artículo se presenta un caso de Tumor de Wilms diagnosticado con ambigüedad genital, el cual ingresó al servicio de Oncología del Hospital Nacional de Niños con una historia de un aumento del volumen abdominal progresivo. El paciente fue estudiado y se le diagnosticó un tumor de Wilms en riñón izquierdo. El tumor de Wilms es asociado en algunas ocasiones a ciertas patologías como hemihipertrofias, aniridias, y ambigüedad genital. Se debe tener presente que al encontrarse cualquiera de estas alteraciones se debe estudiar un tumor de Wilsm.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Neoplasias Renales , Tumor de Wilms , Costa Rica
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA