Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Acta pediátr. Méx ; 17(4): 193-6, jul.-ago. 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-184168

RESUMEN

Se estudiaron prospectivamente en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del INP 60 recién nacidos con anemia. Se hicieron dos grupos de 30 pacientes para evaluar la transfusión de paquete globular a 15 mL/kg a 20 mL/kg cuando sus requerimientos de transfusión fueron mayores de 10 mL/kg. En algunos caos la anemia fue primaria; en 47 por ciento secundaria a toma de productos. Los signos vitales estaban en límites normales durante la transfusión. El incremento en porcenjate del hematócrito en el grupo de 15 mL/kg fue de 11.66 por ciento; en el grupo de 20 mL/kg, de 13.80 por ciento. Se concluye que cuando se requieran transfusiones mayores de 10 mL/kg, puede administrarse con segurida la transfusión a 20 mL/kg a neonatos de cualquier edad gestacional y peso, pues eleva los niveles de hematócrito a valores porcentilares medios y altos; disminuye la exposición a donadores con los riesgos asociados de las transfusiones y no provoca complicaciones hemodinámicas


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Anemia Neonatal/terapia , Transfusión de Eritrocitos , Hematócrito , Hemodinámica , Recién Nacido/sangre
2.
Acta pediátr. Méx ; 13(2): 63-8, mar.-abr. 1992. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-117942

RESUMEN

Se estudiaron retrospectivamente 89 casos de ictericia patológica de entre los 200 pacientes con este diagnóstico tratados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Instituto Nacional de Pediatría de la ciudad de México, durante 1988. Todos reunieron las variables propuestas. En 31.5 por ciento, la ictericia fue unifactorial, y multifactorial en el 68.53 por ciento; las causas más frecuentes fueron: isoinmunización materno fetal al sistema ABO en 44/89 (49.43 por ciento); al sistema Rh 5/89 (5.62 por ciento); al sistema LEA 1/89; hipoxia 19.10 por ciento; cefalohematoma 5.6 por ciento; oxiticina 4.50 por cietno, y con menor frecuiencia infecciosas, metabólicas, por leche materna y malformación congénta de atresia intestinal. Los niveles de bilirrubina indirecta al ingreso fuerno de 35 mg por ciento como máximo con media de 22 mg por ciento. El tratamiento fue con fototerapia en todos los casos y en el 56.18 por cietno se efectuó exanguinotransfusión. No hubo mortalidad, y las secuelas neurológicas evaluadas al año de edad fueron leves en el 35 por ciento, moderadas el 4 por ciento, graves en el 6 por ciento y sin secuelas 55 por ciento.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Hiperbilirrubinemia/etiología , Isoinmunización Rh/complicaciones , Recién Nacido/sangre , Registros Médicos/clasificación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA