Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Col. med. estado Táchira ; 14(2): 18-24, abr.-jun. 2005. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-531042

RESUMEN

El presente es un trabajo retrospectivo donde se analizaron 138 casos de cesáreas en el lapso comprendido enero 2004-abril 2005, en el Hospital Padre Justo Arias de Rubio, con el propósito de identificar las causas de las mismas, siendo la desproporción cefalo-pélvica (DCP), la cesárea anterior, la hipertención inducida por el embarazo, la inducción fallida del trabajo de parto seguida de la presentación viciosa, las mas importantes. Los resultados señalan que la edad predominante fue de 24,5 años, la mayor frecuencia de operación se presentó en primigestas, el 68,8 por ciento de las intervenciones se realizó de forma electiva, encontrándose que todos los casos se realizaron en gestaciones a término. Se concluye que los factores que proporcionan la indicación de cesárea deben ser objeto de revisión, para evitar una próxima interrupción del embarazo por vía alta.


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Femenino , Embarazo , Anestesia Epidural/métodos , Cesárea/clasificación , Cesárea/métodos , Distocia/diagnóstico , Eclampsia/diagnóstico , Indicadores y Reactivos , Oxitocina/administración & dosificación , Preeclampsia/diagnóstico , Prostaglandinas/administración & dosificación , Trabajo de Parto Inducido/métodos , Desprendimiento Prematuro de la Placenta/diagnóstico , Desprendimiento Prematuro de la Placenta/patología , Ginecología , Registros Médicos/estadística & datos numéricos , Obstetricia , Oxitocina/farmacología , Placenta Previa/etiología , Prostaglandinas/farmacología
2.
Col. med. estado Táchira ; 14(1): 17-23, ene.-mar. 2005. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-530730

RESUMEN

La Histiocitosis de Células de Langerhans, anteriormente denominadas histiocitosis X son un grupo de enfermedades caracterizadas por la proliferación localizada o generalizada de células del sistema monocito-macrofágico y/o dendríticas. Dicha patología es infrecuente y son pocos los casos reportados en nuestro medio. Se realizó revisión de las historias clínicas de los pacientes que durante los años 1989 a 2004 egresaron de los hospitales "Central y Dr. Patrocinio Peñuela Ruíz" de la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, con el diagnóstico de "Histiocitosis de células de Langerhans". Se evaluaron los datos relacionados con las manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento recibidos, encontrando: Un total de 10 pacientes en 15 años, con un grupo promedio de edad de 7,8 años; con un rango de 2 a 21 años. Con mayor incidencia en el sexo femenino con una relación de masculinidad de 0,66 el 100 por ciento de los pacientes tenían compromiso del sistema óseo; y éste mayor predominio en los huesos del cráneo. La adenopatías y la otitis media se encontraron en el 50 por ciento de los pacientes. Solo se encontró esplenomegalia en un paciente, lesiones cutáneas en dos pacientes y compromiso pulmonar en un paciente. Infiltración de médula ósea en dos pacientes y exoftalmos en un paciente. A todos los pacientes se les realizó biopsia de la lesión que permitió la carroboración diagnóstico. El tratamiento recibido por los pacientes fue: solo radioterapia tres pacientes; solo quimioterapia tres pacientes y quimioterapia más radioterapia cuatro pacientes. Se concluye que los casos revisados en el Estado Táchira pertenecen a la presentación de buen pronóstico.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Niño , Células de Langerhans , Histiocitosis de Células de Langerhans/diagnóstico , Interpretación Estadística de Datos , Histiocitosis de Células de Langerhans/tratamiento farmacológico , Venezuela/epidemiología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA