Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cienc. adm. financ. segur. soc ; 13(2): 63-80, 2005. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-581880

RESUMEN

El presente trabajo contiene apartados referentes a la generalidad y caracterización de los procesos de acreditación, una breve aproximación a las diferencias que presentan y los distinguen unos de otros, así como una sucinta descripción general del avance y la situación del proceso en Costa Rica, haciendo referencia a los métodos e instituciones de acreditación existentes en el país y, en particular, al Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior, SINAES, por ser este el ente que muestra un desarrollo y presencia sostenidos y por haber surgido del seno de las universidades públicas. Una vez caracterizado el proceso de acreditación, se realizará una aproximación desde diversas perspectivas y enfoques críticos. Se establece un ámbito de discusión respecto a la supuesta bondad de la aplicación de dichos procesos, particularmente relacionado con su significado en el marco de la reglamentación, configuración y situación general de la educación superior en Costa Rica, en el marco del desarrollo nacional; así como su papel desde una visión más amplia, una perspectiva socio-económica, en el marco de la transición y ruptura entre modernidad y posmodernidad.


Asunto(s)
Acreditación/normas , Universidades , Costa Rica
2.
Rev. cienc. adm. financ. segur. soc ; 9(1): 91-98, ene.-jun. 2001.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-324614

RESUMEN

Se aborda la evolución de Internet, en el contexto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NITCS), así como las implicaciones de estos desarrollos en los ámbitos social, económico, cultural y para la salud física y mental de los usuarios. Se discute la creciente dificultad para acceder a informaciones valiosas y veraces por medio de Internet. Se exploran igualmente las implicaciones de la llamada "división digital", una nueva brecha que crece aceleradamente entre ricos y pobres, y se plantea la disyuntiva que sugiere la persistencia y el mantenimiento de tales condiciones.


Asunto(s)
Comunicación , Barreras de Comunicación , Redes de Comunicación de Computadores , Internet
3.
Rev. cienc. adm. financ. segur. soc ; 8(1): 13-24, ene.-jun. 2000.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-297263

RESUMEN

Los procesos de globalización han afectado y transformado profundamente las características del empleo en el mundo, así como la organización y estructura de los mercados de trabajo, que se transforman de acuerdo con los movimientos económicos y de liberalización de mercados. En este sentido la formación, capacitación y actualización en servicio de los recursos humanos necesarios para esta fase del desarrollo capitalista, enfrenta retos que podrán resolverse haciendo uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación, pero principalmente, por medio de una nueva concepción que propicie amplias transformaciones en la organización, los procesos y estructura de la educación actual, así como en los diferentes actores del proceso


Asunto(s)
Comunicación , Desarrollo Económico , Economía/tendencias , Educación/tendencias , Ciencia de la Información , Planificación Socioeconómica , Desarrollo Tecnológico , Tecnología , Trabajo/tendencias
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA