Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Managua; s.n; mar. 2005. 98 p. tab, graf.
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-426039

RESUMEN

En el período de junio a noviembre del 2004 se realizo un estudio descriptivo de corte transversal en el hospital Materno Infantil Dr. Fernando Vélez Páiz, con el objetivo de determinar la evolución y manejo de los recién nacidos prematuros ingresados en la sala de neonatología. Constituido el universo por 1346 recién nacidos ingresados en la sala de neonatología en el período antes mencionado, siendo la muestra no probabilística por conveniencia y se estudiaron 52 recién nacidos que cumplieron los criterios de inclusión. Los hallazgos encontrados revelan una frecuencia de 3.86 por 100 nacidos vivos, permaneciendo invariable en relación con el año anterior, menor en relación con lo reportado en la literatura, esto es por el tiempo de estudio. La edad gestacional predominante fue de 28 - 32 semanas de gestación siendo el sexo masculino el más frecuente, así como el peso menor de 1500 gramos. El mayor porcentaje de atención inmediata al recién nacido fue brindada por el residente de primer y segundo año. La enfermedad de membrana hialina y sepsis neonatal fueron las principales patologías encontradas, seguida de trastornos metabólicos. Las complicaciones tardias más frecuentes fueron: retinopatía del prematuro, displasia broncopulmonar y desnutrición proteicocalórica. La mayoría de los pacientes estuvoi en ventilación asistida y fueron manejados con antibioticoterapia...


Asunto(s)
Enfermedades del Prematuro/diagnóstico , Enfermedades del Prematuro/etiología , Enfermedades del Prematuro/patología , Enfermedades del Prematuro , Nicaragua
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA