Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. cir ; 110(1): 1-10, mar. 2018. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-897357

RESUMEN

Antecedentes: el carcinoma adenoquístico es el tumor maligno más frecuente de las glándulas sub-maxilar y menores. A pesar de su lento crecimiento y diseminación regional, muestra un pronóstico desfavorable debido a su tardía diseminación a distancia. Objetivo: analizar la serie propia a la luz de la bibliografia. Material y métodos: 44 pacientes con una edad media de 52,47 años y predominio del género femenino. De ellos, el 61,3% fueron tumores de glándula salival menor, 20,4% de submaxilar y 18,2% de parótida. En todos se realizó resección completa del tumor, seguida de vaciamiento cervical en el 34%. En el 43,2%, la cirugía fue seguida de Co60 radioterapia. El seguimiento medio de la muestra fue 52,5 (1-120) meses. Resultados: la curva de recurrencia acumulada fue del 36,8% a 5 años. La supervivencia global fue del 60 y 36% a 5 y 10 años, respectivamente, y se vio afectada con significación estadística por los márgenes insuficientes de la resección, el requerimiento de radioterapia adyuvante y el estadio. El análisis multivariado demostró que solo los márgenes insuficientes conservaron su significación estadística para la supervivencia y una tendencia desfavorable para el intervalo libre de enfermedad. Conclusiones: la extensión de la cirugía al cuello y la radioterapia adyuvante dependieron del estadio, los márgenes quirúrgicos, el compromiso nervioso, la presencia de adenopatas positivas y el subtpo histológico.


Background: adenoid cystic carcinoma is the most frequent malignant tumor of submaxillary and mi-nor salivary glands. Despite its slow growth, it shows an unfavorable prognosis because of its distant disseminaton. Objective: to analyse our series of patents in relaton to the literature. Materials and methods: 44 patents with mean age 52.47 years female gender. Of them, 61.3% were of minor salivary glands, 20.4% of submaxillary gland, and 18.2% the parotid gland. All patents underwent complete resecton of the tumor followed by neck dissecton in 34%. Co60 radiotherapy was administered to 43.2%. Mean follow up was 52.5 (range, 1-120) months. Results: 5-year recurrence rate was 36.8%. At 5 and 10 years, overall survival was 60 and 36%,respect-vely. Close surgical margins, requirement of adjuvant radiotherapy and stage significantly afected survival rate. The multivariate analysis showed that close margins was statstically significant for survival and associated with an unfavorable tendency for disease-free interval. Conclusions: extenton of surgery to the neck and adyuvant radiotherapy was dependent of stage, clear surgical margins, neural invasion, positive nodes in the neck and hystological subtype.

SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA