Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Cir. parag ; 34(1): 9-14, jun. 2010. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS, BDNPAR | ID: lil-591545

RESUMEN

Se presenta un estudio piloto del ganglio centinela en pacientes con cáncer de mama estadios 0, I yII diagnosticados en el Centro de Enfermedades Mamarias(CEDIEMA).La meta del estudio es evaluar la posibilidad de realización y la fiabilidad de la biopsia del ganglio centinela usando cortes seriados y tinción con métodos de inmunohistoquimicapara aumentar la detección precoz de metástasis ganglionar axilar. El ganglio centinela fue identificado en147 de 152 casos (96.7%). Comparando los hallazgos anatomopatólogicos del ganglio centinela y del subsecuente vaciamientoaxilar en 90 casos ambos fueron negativos para metástasis (90/147:61.2%), en 31 casos (31/147:21.0%)el ganglio centinela fue positivo y el vaciamiento axilarfue negativo, en 21casos (21/147:14.2%) el ganglio centinela y el vaciamientos axilar fueron positivos, en 5 casos(5/147:3.6%) el ganglio centinela fue negativo y el vaciamiento axilar fue positivo en un ganglio del nivel II.conclusión: Este estudio demuestra la posiblilidadde realización de la biopsia del ganglio centinela con un alto porcentaje de fiabilidad del método, con un adecuado estudio anatomopatológico, buscando la primera estación metastática axilar. No hemos encontrado ningún caso de diagnóstico de metástasis del ganglio centinela solo portinción con citoqueratina, pero el número de casos es pequeño y la fiabilidad del método está dado por la ausencia de metástasis fuera del nivel del ganglio centinela; en el vaciamiento axilar restante.


Asunto(s)
Metástasis de la Neoplasia , Neoplasias de la Mama , Ganglios
2.
IICS rev ; 1(4): 33-7, dic. 1984. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32151

RESUMEN

El avance registrado en Medicina para estudios de diagnóstico y tratamiento de los Abscesos Hepáticos es debido principalmente a los métodos de imágenes. Usando técnicas con Tecnecio 99 (Tc-99m), Sulfuro coloide y Galio 67 Citrato (Ga67), como también la Ultrasonografía (US) e ecografía y la Tomografía Computada (TC), permiten hoy día confirmar el diagnóstico de Absceso Hepático, único o múltiples. El presente trabajo trata de demostrar la importância de los diversos métodos y técnicos con sus ventajas y desventajas


Asunto(s)
Absceso Hepático
3.
IICS rev ; 1(4): 44-7, dic. 1984. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-32154

RESUMEN

Son presentados dos casos con un cuadro clínico similar de ictericia, acolia y coluria. También el cuadro laboratorial es similar; en ambos casos se descartaron otras causas de ictericia neonatal, tales como Lues, toxoplasmosis, enfermedad de Chagas, o una enfermedad de inclusión citomegálica, etc. Se utiliza el Tc 99m-IDA mostrando ser eficaz orientador en el diagnóstico diferencial en las ictericias obstrutivas, sin desmerecer a los otros métodos auxiliares de diagnóstico


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Aminoácidos , Conductos Biliares , Colestasis , Diagnóstico Diferencial , Tecnecio
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA