Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 46(2): 81-84, abr.-jun. 2000. tab, CD-ROM
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-294879

RESUMEN

Objetivo. Determinar la utilidad de la biopsia por aspiración con aguja delgada en región parotídea en el Instituto Nacional de Cancerología en México. Material y métodos. Se estudiaron 136 biopsias por aspiración con aguja delgada en región parotídea entre enero de 1994 y agosto de 1999. Treinta y nueve casos (28.7 por ciento) fueron eliminados por ser inadecuados o insuficientes para diagnóstico y 37 (27.2 por ciento) fueron excluidos por no tener correlación histopatológica. Resultados. De los 60 casos con correlación histopatológica, 27 fueron lesiones benignas (seis procesos inflamatorios y 21 tumores benignos) y 33 neoplasias malignas. Seis neoplasias malignas fueron incorrectamente diagnosticadas como benignas y dos lesiones benignas fueron diagnosticadas como neoplasias malignas. La sensibilidad fue de 81.8 por ciento, la especificidad de 92.6 por ciento, el valor predictivo positivo de 93.1 por ciento, el valor predictivo negativo de 80.6 por ciento y la exactitud de la prueba de 86.6 por ciento. Conclusión. La biopsia por aspiración con aguja delgada es un procedimiento confiable y una herramienta valiosa en la evaluación de lesiones en región parotídea, pero no es un procedimiento definitivo en el manejo del paciente.


Asunto(s)
Glándula Parótida/lesiones , Glándula Parótida/patología , Técnicas In Vitro , Neoplasias de la Parótida/diagnóstico , Sensibilidad y Especificidad , Biopsia con Aguja , Técnicas y Procedimientos Diagnósticos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA