Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Medicina (Guayaquil) ; 14(4): 367-372, sept. 2009.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-617751

RESUMEN

El shock cardiogénico es un síndrome que comprende hipotensión y disminución de la perfusión tisular. Inicialmente los mecanismos de compensación neurohumoral mantienen la perfusión en los órganos vitales si el tratamiento adecuado no se instaura en forma temprana, estos mecanismos son sobrepasados, produciendo isquemia, daño celular, fallo multiorgánico y muerte. Las causas del shock cardiogénico incluyen: infarto agudo de miocardio y sus complicaciones agudas, arritmias agudas, contusión cardiaca, fármacos depresores, disección aórtica ascendente y embolia pulmonar. El determinante fisiológico del shock cardiogénico es un descenso brusco del volumen de la fracción de eyección cardíaca y de la presión arterial sistémica. La presión venosa central, la presión en la arteria pulmonar y la presión de enclavamiento pulmonar están elevadas.


Cardiogenic shock is a syndrome characterized by hypotension and decrease of the tissue perfusion. Initially the mechanism of neurohumoral compensation keeps the perfusion of the vital organs if the right treatment is not applied early. This mechanism is overrun producing ischemia, cell damage, multi-organic failure and eventually dead. Some of the causes for cardiogenic shock are: acute heart attack and its complications, acute arrhythmia, heart contusion, depression drugs, ascending aortic dissection and pulmonary embolism. The Physiological determinant of cardiogenic shock is a sudden drop in the volume of cardiac ejection fraction and the systemic arterial pressure. The central venous pressure, the pressure in the pulmonary artery and the pulmonary wedge pressure are raised.


Asunto(s)
Humanos , Choque Cardiogénico/fisiopatología , Choque Cardiogénico/terapia , Hipotensión , Presión Venosa Central , Volumen Sistólico
2.
Clin. cienc ; 1(6)2003. ilus, tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-418857

RESUMEN

Para la detección precoz y manejo oportuno del Cáncer Cervicouterino (CaCu), el Test de Papanicolau es una herramienta fundamental. Una categoría taxonómica del Papanicolau ha generado controversia: el llamado Células Escamosas Atípicas de Importancia No Determinada (PAP Atípico Escamoso). Varios autores demostraron que el PAP Atípico Escamoso se correlaciona en una proporción no despreciable con algún grado de displasia, incluso con el cáncer invasor. Se pretende demostrar que la detección del PAP Atípico Escamoso representa un riesgo importante de Neoplasia Intraepitelial o Neoplasia invasora del cuello uterino. Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo en 1993, con 275 pacientes dependientes del Servicio de Salud Metropolitano Sur, cuyo diagnóstico citológico inicial fue PAP Atípico Escamoso. De los resultados se concluyó que en una cantidad no despreciable de los casos, el Pap Atípico Escamoso corresponde a un falso negativo. Por otra parte, no existe relación estadísticamente significativa entre edad y presencia de displasia.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Frotis Vaginal/métodos , Frotis Vaginal , Carcinoma de Células Escamosas , Chile , Frotis Vaginal/estadística & datos numéricos , Neoplasias del Cuello Uterino
3.
Rev. biol. trop ; 49(Supl.2): 331-340, dic. 2001. graf, mapas, ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-502384

RESUMEN

Satellite images were used to study the mangrove distribution patterns in two different climatic regions of Central America: Gulf of Fonseca in Honduras-El Salvador and Sierpe-Térraba in Costa Rica. The Gulf of Fonseca has higher temperature and solar radiation, and lower precipitation, which can explain the higher structural development and species mixing of the Sierpe-Térraba mangrove. In the latter the transition between species or between heights in the same species is clear. The automatic classification made by the Geographic Information System (IDRISI) fits well the field mangrove distribution, but it was necessary to regroup some subdivisions that represent the same land use as identified by transects and an aerial video. Mixed species and clouds produced less satisfactory results in Sierpe-Térraba indicating a need for better satellite image resolution.


Asunto(s)
Comunicaciones por Satélite , Monitoreo del Ambiente/instrumentación , Sistemas de Información Geográfica/instrumentación , Árboles , Clima , Costa Rica , El Salvador , Honduras
4.
Rev. méd. Maule ; 15(2): 49-51, dic. 1996. graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-228923

RESUMEN

Debido a la falta de un estudio bacteriológico sobre infecciones urinarias en la comuna de Cvuepto se analizan 191 muestras de orina positivas para dicha patología en el lapso de un año. Se analiza la distribución por sexo, el tipo de cepa más frecuente y la sensibilidad a los distintos medicamentos en uso actualmente en nuestro hospital para su tratainiento. Los resultados muestran que la mujer es afectada 4 veces más que el hombre, la bacteria más frecuente es la E. Coli, y los medicamentos de elección son la iútrofurantoina y la cefradina por vía oral y la gentamicina y la amikacina por vía parenteral


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Proteus/aislamiento & purificación , Infecciones Urinarias/etiología , Escherichia coli/aislamiento & purificación , Klebsiella/aislamiento & purificación , Proteus/patogenicidad , Infecciones Urinarias/orina , Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico , Orina/parasitología , Pruebas de Sensibilidad Microbiana , Escherichia coli/patogenicidad , Klebsiella/patogenicidad , Distribución por Sexo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA