Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 61(4): 417-426, Jul.-Aug. 2019. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1099317

RESUMEN

Abstract: Objective: Environmental and occupational agents are causes of cancer and disease worldwide while their control and the reduction of the associated disease burden remains complex. Materials and methods: This paper summarizes the current status of the burden of environmental and occupational causes of disease in the Americas based on presentations from a panel on environment, occupation and other environmental risk factors for cancer in the Americas, delivered in Panama, at the international conference Promoting Health Equity and Transnational Collaborations for the Prevention and Control of Cancer in the Americas. Results: Three case studies are presented to illustrate the impact of specific environmental and occupational agents and the challenge of control. Conclusions: There are still fully avoidable exposures to carcinogens, as well documented in the case of asbestos in Brazil. Thus, there are abundant targets for intervention to reduce cancer in the Americas.


Resumen: Objetivo: Los agentes ambientales y ocupacionales son causas de cáncer y enfermedades en todo el mundo, mientras que su control y reducción de la carga de enfermedad asociada siguen siendo puntos complejos. Material y métodos: Este documento resume el estado actual de la carga de las causas ambientales y ocupacionales de las enfermedades en las Américas a partir de las presentaciones de un panel sobre medio ambiente, ocupación y otros factores de riesgo ambientales para el cáncer en las Américas, realizado en Panamá, en la conferencia internacional Promoviendo la Equidad en Salud y las Colaboraciones Transnacionales para la Prevención y el Control del Cáncer en las Américas. Resultados: Se presentan tres estudios de caso para ilustrar el impacto de agentes ambientales y ocupacionales específicos y el desafío del control. Conclusiones: Todavía hay exposiciones totalmente evitables a los carcinógenos, como está bien documentado en el caso del asbesto en Brasil. Hay abundantes puntos estratégicos de intervención para reducir el cáncer en las Américas.


Asunto(s)
Humanos , Enfermedad/etiología , Exposición Profesional/efectos adversos , Contaminantes Ambientales/toxicidad , Enfermedades Profesionales/etiología , Panamá , Amianto/toxicidad , Américas , Brasil , Carcinógenos/toxicidad , Contaminación por Petróleo/efectos adversos , Epidemiología , Factores de Riesgo , Contaminación del Aire Interior/efectos adversos , Distribución por Sexo
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA