Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 12 de 12
Filtrar
1.
In. Organización Panamericana de la Salud; Organizacíon Mundial de la Salud. Salud internacional: un debate norte-sur. Washington, D.C, Organización Panamericana de la Salud, 1992. p.225-39, ilus, tab. (OPS. Serie de desarrollo de recursos humanos, 95).
Monografía en Español | LILACS | ID: lil-160476

RESUMEN

Discute uma proposta de programa em saúde internacional elaborada pelo Núcleo de Estudos em Saúde Pública, com os seguintes objetivos: capacitar o pessoal de nível executivo, promover cooperaçäo técnica, realizar pesquisas e difundir conhecimentos no setor saúde; elaborar instrumentos que tornem viáveis a integraçäo da área de saúde na regiäo e promover a cooperaçäo científica como parte do processo de integraçäo econômica da América Latina (AMSB)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Programas Médicos Regionales , Salud Global , Salud Pública/tendencias , Cooperación Internacional , Estrategias de Salud Regionales , Investigación , Desarrollo de Personal , Cooperación Técnica
3.
Brasília; Organizaçäo Pan-Americana da Saúde; 1991. 56 p. tab.(OPAS. Série desenvolvimento de recursos humanos, 1).
Monografía en Portugués | LILACS, BDENF | ID: lil-160507

RESUMEN

Analisa e discute uma alternativa metodológica näo hegemônica, no contexto de um projeto político de transformaçäo dos serviços de saúde. Faz referência ao processo produtivo em saúde, abordando as questöes consideradas primordiais para o processo educativo. A cooperaçäo, a direcionalidade técnica frente à divisäo horizontal e técnica do trabalho säo examinadas como fonte de problemas. Discute questöes educativas e o seu tratamento nos serviços de saúde e apresenta crítica aos modelos técnicos e instrumentais utilizados (MC)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Desarrollo de Personal , Empleos en Salud/educación , Servicios de Salud , Capacitación en Servicio , Fuerza Laboral en Salud , Servicios de Salud/organización & administración
4.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud; oct. 1989. 70 p. (OPS. Serie Desarrollo de Recursos Humanos, 81).
Monografía en Español | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-367831

RESUMEN

Este Fascículo tiene como finalidad el poder analizar una alternativa metodológica no hegemónica, en el contexto de un proyecto político de transformación de los servicios de salud. Dicha alternativa metodológica parte del supuesto de que tal proceso debe ser perfilado a partir de la realidad de las prácticas concretas de salud, teniendo en cuenta los factores determinantes y limitantes y buscando la interacción con las exigencias del trabajo; de esta manera, se rompe con la artificialidad de las prácticas vigentes, en las cuales una amplia gama de situaciones creadas en otras esferas se impone en la práctica cotidiana de los trabajadores de salud


Asunto(s)
Educación Continua , Educación en Salud , Desarrollo de Personal
7.
Rev. bras. enferm ; 41(1): 75-80, jan.-mar. 1988.
Artículo en Portugués | LILACS-Express | LILACS, BDENF | ID: lil-741818

RESUMEN

Apresenta a situação dos recursos humanos em saúde nos últimos anos. Aponta as necessidades destes recursos frente às características da Reforma Sanitária a ser implantada no país com ênfase na enfermagem e, por último apresenta alguns mecanismos que facilitaram a profissionalização do pessoal de enfermagem sem qualificação específica.


It presents the situation of health human Resources in the last years. It indicates the necessity of these Resources related to the characteristics of Sanitary Reform to be implanted in the country, writh emphasis on Nursing. At last, it presents some mechanivin that will facilitate the professionalization of Nursing personnel without specific qualification.

8.
In. Centro de Estudos e Pesquisas em Enfermagem. Anais do 5- Seminário Nacional de Pesquisa em Enfermagem: Pesquisa e Serviço. s.l, Centro de Estudos e Pesquisas em Enfermagem, 1988. p.95-102, ilus, tab.
Monografía en Portugués | LILACS, BDENF | ID: lil-73450
9.
Educ. méd. salud ; 20(4): 473-84, 1986.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-43282

RESUMEN

En el artículo se identifican tendencias de salud que deben tener en cuenta la enfermería y la educación de ese sector de recursos humanos en América Latina para alcanzar la meta de salud para todos en el año 2000: el crecimiento demográfico, el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas en grupos de riesgo, la aparición de nuevas entidades nosológicas, la mayor concientización de los usuarios de los servicios de salud y los cambios en las estructuras familiares y urbanorurales de población. Se examinan la influencia de estas tendencias en la práctica y en la educación de enfermería. En el examen de la práctica se destacan áreas críticas: cantidad, distribución y utilización del personal de enfermería; calidad de la práctica; definición de las funciones por categoría de personal; participación en los nivele de decisión y preparación para asumir nuevas funciones


Asunto(s)
Educación en Enfermería , América Latina , Personal de Enfermería
10.
In. Nunes, Everardo Duarte. As ciências sociais em saúde na América Latina: tendências e perspectivas. s.l, Organización Panamericana de la Salud, 1985. p.409-426, ilus.
Monografía en Portugués | LILACS, BDENF | ID: lil-30027
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA