Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Dermatol. argent ; 17(5): 387-395, sep.-oct.2011. ilus, graf, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-724139

RESUMEN

Introducción. El penfigoide ampollar (PA) es una enfermedad autoinmune que afecta con mayor frecuencia a personas de edad avanzada.Objetivos. Identificar la edad de presentación, sexo y variantes clínicas del PA. Establecer la asociación con otras enfermedades, la respuesta terapéutica y comparar los resultados con las estadísticas publicadas.Materiales y métodos. Se realizó un análisis retrospectivo y descriptivo de los pacientes que consultaron en el Servicio de Dermatología del Policlínico Bancario en el período comprendido entre agosto de 1995 y el mismo mes de 2010. Se incluyeron aquellos pacientes con diagnóstico de PA. La recolección de datos se obtuvo de los registros histológicos y de las correspondientes historias clínicas.Resultados. Se registraron 45 pacientes; 25 (55,5%) femeninos y 20 (44,5%) masculinos. La edad media fue de 75,9 años. Variantes clínicas: 35 pacientes (77,7%) clásica; 5 (11,1%) localizada; 1(2,2%) vesicular; 2 (4,4%) nodular. Asociación con DBT: 15 pacientes (33,3%); HTA: 29 (64,4%); otras enfermedades sistémicas: 19 (42,2%); enfermedades dermatológicas: 7 (15,5%). La respuesta terapéutica fue buena.Conclusiones. La edad promedio al momento del diagnóstico fue avanzada. No hallamos marcada diferencia en cuanto a la distribución por sexo. La forma clásica predominó sobre las otras variantes clínicas. La asociación con enfermedades sistémicas podría deberse a que estas patologías se dan con mayor frecuencia en el mismo grupo etario. La asociación con enfermedades dermatológicas fue conpsoriasis (la de mayor representación). La respuesta terapéutica fue altamente satisfactoria. En general, nuestros datos son similares a las estadísticas publicadas.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Persona de Mediana Edad , Penfigoide Ampolloso/diagnóstico , Penfigoide Ampolloso/epidemiología , Penfigoide Ampolloso/tratamiento farmacológico , Piel/patología , Enfermedades Autoinmunes , Comorbilidad , Diabetes Mellitus , Psoriasis , Estudios Retrospectivos
2.
Arch. argent. dermatol ; 58(4): 153-156, jul.-ago. 2008. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-501408

RESUMEN

El schwannoma es un tumor benigno de las vainas nerviosas, de crecimiento lento y doloroso. Muestra predilección por las extremidades y su localización en piel es infrecuente. Describimos el caso de una paciente de 16 años de edad, de sexo femenino, con diagnóstico de schwannoma en el tercer dedo de la mano izquierda y realizamos una revisión de la literatura.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adolescente , Neurilemoma/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Neoplasias del Sistema Nervioso , Neurilemoma/clasificación , Neurilemoma/patología
3.
Dermatol. argent ; 13(3): 203-206, sept. 2007. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-565532

RESUMEN

La lentiginosis unilateral parcial es un desorden pigmentario raro caracterizado por múltiples lentigos agrupados sobre piel normal, que generalmente adquieren distribución segmentaria sin compromiso de la línea media. Se presenta un paciente de 57 años con múltiples lentigos en parte superior de dorso, hombro izquierdo, cara y esclerótica homolateral...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Lentigo/diagnóstico , Lentigo/genética , Lentigo/patología , Piel/patología , Trastornos de la Pigmentación/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA