Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
West Indian med. j ; 56(1): 60-65, Jan. 2007.
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-471836

RESUMEN

OBJECTIVES: To describe the long term trends on the uptake of antenatal voluntary counselling and testing (VCT) for Human Immunodeficiency Virus (HIV) and on the HIV prevalence among pregnant women. These data were used to gauge the impact of the National Acquired Immunodeficiency Syndrome (AIDS) Intervention Programme on preventing mother-to-child transmission (PMTCT) in Barbados. METHODS: This was a population based study. Data for this report were drawn from the HIV Surveillance Programme for the mother-to-child transmission of HIV The study population comprised all pregnant women who attended the various antenatal care clinics throughout Barbados during the period between 1993 and 2004. RESULT: The uptake of the VCT for HIV among the pregnant women in Barbados has increased from 39.9in 1993 to over 89.7in 2004 (p < 0.0001). Mean annual HIV prevalence decreased from 10.53 per thousand women screened in 1993-1996 to 8.23 during 2001-2004 (p = 0.121). Mean annual incidence rate of newly diagnosed HIV infection among the pregnant women declined from 8.83 per thousand women screened during 1993-1996 to 4.53 per thousand pregnant women screened during 2001-2004 (p = 0.004). Mean annual incidence rate of newly diagnosed HIV infection among the pregnant women aged less than 25 years during the corresponding period declined from 10.17 per thousand women aged less than 25 years screened to 4.75 per thousand women screened (p = 0.003). CONCLUSION: There has been a significant decline in the prevalence and incidence of HIV since the late-1990s. Although new infections are still occurring, the numbers are small. The decline may partly be explained by the impact of PMTCT and the general preventive measures on the spread of HIV among this population.


Objetivos. Describir las tendencias a largo plazo en relación con el interés en el asesoramiento y prueba voluntarios (APV) prenatales para el virus de la inmunodeficiencia humana VIH, así como en relación con la prevalencia del VIH entre las embarazadas. Estos datos fueron usados para evaluar el impacto del Programa Nacional de Intervención del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en la prevención de la transmisión de madre a hijo (PTMH) en Barbados. Métodos. Se trató de un estudio poblacional. Los datos para este reporte fueron tomados del Programa de Vigilancia del VIH para la transmisión madre a hijo del VIH. El estudio poblacional abarcó a todas las embarazadas que asistieron a las distintas clínicas de atención prenatal en todo Barbados durante el período comprendido entre 1993 y 2004. Resultado. El interés mostrado por el APV del VIH entre las embarazadas de Barbados, ha aumentado de 39.9% en 1993 a más de 89.7% en 2004 (p < 0.0001). La media anual de prevalencia del VIH disminuyó de 10.53 por cada mil mujeres sometidas a pesquisaje en 1993­1996 a 8.23 durante 2001­2004 (p = 0.121). La tasa de incidencia anual media de infección por VIH de diagnóstico reciente entre las embarazadas descendió de 8.83 por cada mil mujeres embarazadas sometidas a pesquisaje durante 1993­1999 a 4.53 por cada mil mujeres sometidas a pesquisaje durante 2001­2004 (p = 0.004). La tasa de incidencia anual media de infección por VIH de diagnóstico reciente entre las embarazadas menores de 25 años de edad durante el periodo correspondiente disminuyó de 10.17 por cada mil mujeres menores de 25 años de edad sometidas a pesquisaje, a 4.75 por cada mil mujeres sometidas a pesquisaje (p = 0.003). Conclusión. Ha habido un descenso significativo en la prevalencia e incidencia del VIH desde los finales de 1990. Aunque todavía se están produciendo nuevas infecciones, su número es pequeño. El descenso puede explicarse en parte por el impacto del PTMH y las medidas generales de prevención de la difusión del VIH entre esta población


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Consejo/tendencias , Infecciones por VIH/prevención & control , Tamizaje Masivo/tendencias , Seroprevalencia de VIH , Vigilancia de la Población , Consejo/estadística & datos numéricos , Barbados/epidemiología , Complicaciones Infecciosas del Embarazo/epidemiología , Embarazo , Tamizaje Masivo/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA