Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 9(2): 84-8, oct. 1998. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-274495

RESUMEN

Acinetobacter baumannii ha emergido en los últimos años como una etiología importante de infecciones intrahospitalarias (IIH). De los 19 biotipos que conforman la especie, los biotipos 9 y 8 constituyen aproximadamente el 90 por ciento de las cepas aisladas en nuestro país, desconociéndose los factores que favorecen su mayor prevalencia. En el presente estudio hemos investigado mediante microscopía electrónica, la presencia de cápsula en dos cepas de A. baumannii, biotipos 9 y 8 aislados de IIH durante 1995 en el Hospital San Juan de Dios. Cultivos por la noche en agar sangre fueron teñidos con azul de Alsacia y tratados con antisueros específicos. Se estudió igualmente las características de hidrofobicidad de las bacterias y la presencia de cápsula al microscopio de luz. Se observó al microscopio electrónico una capa densa de material capsular en ambas cepas. Las cepas se caracterizaron asimismo por ser hidrofílicas y presentar un halo compatible con una cápsula al microscopio de luz. Es probable que la cápsula otorgue a estos microorganismos una superficie hidrofílica y contribuya a su mayor virulencia y prevalencia en los hospitales chilenos


Asunto(s)
Humanos , Infecciones por Acinetobacter/diagnóstico , Infección Hospitalaria/diagnóstico , Microscopía Electrónica , Acinetobacter/clasificación , Acinetobacter/aislamiento & purificación , Acinetobacter/ultraestructura , Hospitales Públicos , Infección Hospitalaria/etiología , Infección Hospitalaria/microbiología
2.
Arch. chil. oftalmol ; 50(2): 35-43, 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-144191

RESUMEN

Se comunica el caso de un lactante de 6 meses de edad, con lesión tumoral de color café amarillento, de rápido crecimiento, localizada a nivel de la raíz iridiana nasal de OD. Se realizó escisión sub-total de la lesión seguida por tratamiento esteroidal tópico. Un año más tarde, habiendo remitido completamente la lesión, la excentricidad de la pupila y la presencia de membrana pre-cristaliniana hicieron necesaria uba pupiloplastía. Durante esta cirugía se resecó pequeña pápula café amarillenta infraumbilical. El estudio histopatológico óptico y electrónico de las lesiones iridiana y cutánea concluyeron en xantogranuloma juvenil. Sus características clínicas y morfológicas se analizan y discuten


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Lactante , Enfermedades del Iris/diagnóstico , Xantogranuloma Juvenil/diagnóstico , Dexametasona/uso terapéutico , Técnicas Histológicas , Iris/patología , Iris/ultraestructura , Microscopía Electrónica , Timolol/uso terapéutico , Xantogranuloma Juvenil/patología , Xantogranuloma Juvenil/cirugía
3.
Arch. chil. oftalmol ; 47(2): 52-8, 1990. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-111907

RESUMEN

Se presenta el caso de una mujer de 36 años, quien consulta en el Servicio de Oftalmología del Hospital José Joaquín Aguirre, en mayor de 1990, por glaucoma de su ojo derecho avanzado. El cuadro clínico y la evaluación oftalmológica demuestran un cuadro clínico compatible con ciclitis heterocrómica de Fuchs, que por lo avanzado del caso y nula respuesta al tratamiento médico es sometido a cirugía filtrante (trabeculectomía). El trozo de trabéculo es enviado a estudio, encontrándose éste hialinizado y engrosado, con duplicación a nivel de la membrana de Descemet, e infiltrado linfopasmocitario difuso de la malla trabecular. Se realiza una revisión del tema, concluyéndose que se trata de una afección poco frecuente, primariamente inflamatoria, que puede producir pérdida visual severa debida a catarata y menos frecuentemente a glaucoma, el cual es de difícil tratamiento. Se revisan las teorías etiopatogénicas actuales, que comprenden la teoría vascular y la inmunitaria, haciendo énfasis en esta última, actualmente en estudio


Asunto(s)
Adulto , Humanos , Femenino , Distrofia Endotelial de Fuchs/patología , Glaucoma/complicaciones , Agudeza Visual
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA