Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Salud pública Méx ; 29(4): 293-298, jul.-ago. 1987. tab, mapas
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-65468

RESUMEN

Durante el período 1983-1985, en el ámbito de trabajo del Programa IMSS-COPLAMAR, se efectuó conjuntamente con la comunidad a) la búsqueda de casos de desnutrición entre los menores de 5 años; b) el tratamiento y control de los casos confirmados de desnutrición, y c) la capacitación de la comunidad sobre la manera de alimentarse mejor e impulsar la producción de alimento. Como resultado de lo anterior, se observaron avances en el período mencionado, y en 1985 se valoró el estado nutricional del 63,6% de los niños de 0 a 4 años de edad amparados por el Programa. En el grupo estudiado, 34,5% tenía algún grado de desnutrición. La frecuencia de este padecimiento fue mayor en las entidades federativas con alto grado de marginación, donde se encontró una cifra de 45,5% de desnutridos, que constrasta con el porcentaje de 17,7 resgistrado en los estados con marginación media baja. De los casos sometidos a tratamiento, 15,8% se recuperó con recursos existentes en su hogar. En cuanto a la capacitación, 20,8% de las mujeres de 15 a 49 años de edad participó en cursos sobre la manera de mejorar la dieta familiar. Finalmente, sólo se logró que 3,6% y 2,0% de las familias se involucra en la producción de alimentos (huertos familiares y granjas de especies menores, respectivamente)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Recién Nacido , Lactante , Preescolar , Estado Nutricional , Desnutrición Proteico-Calórica/prevención & control , Educación Alimentaria y Nutricional , Programas de Nutrición , Desnutrición Proteico-Calórica/clasificación , Desnutrición Proteico-Calórica/epidemiología , México , Centros Comunitarios de Salud/organización & administración , Población Rural , Promoción de la Salud/educación
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA