Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. sanid. mil ; 49(4): 70-4, jul.-ago. 1995. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-173830

RESUMEN

Este estudio se realizó en 30 dientes, todos terceros molares superiores, los cuales se prepararon con el método para aplicación de prótesis, para investigar daño pulpar. La pulpa como es sabido es un órgano sensible a cualquier agente externo; el tallado dental puede en alguna forma lesionar estructuras dentales (dentina, pulpa). Se determinaron los cambios ocurridos en la pulpa dental provocados por un desgaste protésico. El grupo se subdividió en 3 de 10 cada uno; en el primero se hizo extracción sin desgaste, en el segundo desgaste con diamante y extracción. La preparación de los órganos dentarios fue con irrigación constante; al término de la misma, se colocó una prótesis provisional de acrílico con matriz de acetato al vacío y cementado con óxido de zinc y eugenol. Por medio del microscopio de luz a las 24 horas post-tallado se pusieron en evidencia cambios histológicos que consistieron en congestión vascular, incremento de fibroblastos, fibras colágenas y datos inflamatorios sólo en uno de los grupos investigados que fue el rimado con carburo


Asunto(s)
Diente/anatomía & histología , Instrumentos Dentales , Pulido Dental/efectos adversos , Pulido Dental/instrumentación , Pulpa Dental/citología , Pulpa Dental/fisiopatología , Técnica Odontológica de Alta Velocidad
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA