Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
GEN ; 42(2): 56-9, abr.-jun. 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-78879

RESUMEN

Se estudiaron 145 niños con ingestión de cuerpo extraño con una mayor incidencia entre 1 a 4 años (75%), siendo la mayoría de objetos ingeridos monedas (76% de los caso). El diagnóstico se basa en una combinación de técnicas que incluyen historia clínica., radiología simple de cuello y tórax, radiología contrastada y endoscopia que se utiliza además para la remoción. La atención inmediata de estos niños evita complicaciones independientemente de la naturaleza del cuerpo extraño ingerido. Como profilaxis debe evitarse que los niños a edades de mayor riesgo entren en contacto con objetos susceptibles de ser ingeridos


Asunto(s)
Lactante , Preescolar , Humanos , Masculino , Femenino , Esófago , Cuerpos Extraños , Esofagoscopía , Cuerpos Extraños , Cuerpos Extraños/complicaciones , Cuerpos Extraños/terapia
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA