Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 9(1): 29-40, ene.-abr. 1989. ilus
Artículo en Español | LILACS, LIPECS | ID: lil-83058

RESUMEN

Se realizó un estudio retrospectivo de 26 pacientes mujeres con hepatis crónica activa. La edad promedio fue de 39 años y el tiempo de enfermedad de 8 meses; 5 pacientes tuvieron marcadores virales positivos. Los casos se seleccionaron de acuerso al grado de actividad histopatológica: 8 pacientes con formas leves (2A) y 16 pacientes con formas severas (2B). En la casuística predominó el grupo 2B, en este grupo la alteración más frecuente fue el infiltrado inflamatorio severo; solo en éste grupo se observó: necrosis multilobulillar o colapso, necrosis en puente, eosinófilos y marcada hiperplasia de las células de Kupffer. Desde el punto de vista clínico existen casos con manifestaciones puramente hepóticas, existiendo otros con manifestaciones sistémicas variadas. La hepatitis crónica activa puede presentar colestasis, sin que esto necesariamente se vincule con el grado de actividad. El grupo 2B cursó cifras elevadas de transaminasas y disminución de la concentración de protrombina


Asunto(s)
Humanos , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Masculino , Femenino , Hepatitis Crónica/patología
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA