Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. argent. radiol ; 57(3): 165-70, jul.-set. 1993. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-125943

RESUMEN

Trescientos cinco pacientes derivados de la consulta urológica fueron estudiados entre enero de 1992 y abril de 1993. A todos los pacientes se les efectuó la medición ecográfica de la glándula prostática y de la zona de transición en el mismo corte y con la misma metodología: del ancho de la próstata y de la zona de transición en el mismo corte transversal, y de la longitud y la altura de ambas en el mismo corte longitudinal. Se calcularon los volúmenes utilizando la fórmula de la elipse con factor modificado [(Ancho x H(altura) x Largo) 0.7]. Se correlacionaron los volúmenes de las zonas de transición obtenidos en ambos planos con aquellos obtenidos reemplazando en el cálculo el ancho de la zona de transición por la longitud de la próstata. Se encontró entre ambos volúmenes un coeficiente de correlación de r=0.9710 con coeficiente de determinación de r*=94.30% (p<0.00001). Proponemos para los usuarios de transductores lineares monoplanos la utilización de la fórmula (Longitud de próstata x altura de zona de transición x largo de zona de transición) x 0.7 para la obtención del volumen estimado de la zona de transición como una forma de obtener el valor esperado de PSA, asumiendo, como ya fuera comunicado, 0.14 ng/ml de PSA expresado en el suero por cada gramo de zona de transición


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Persona de Mediana Edad , Antígenos de Neoplasias , Biomarcadores de Tumor , Próstata , Hiperplasia Prostática/diagnóstico , Neoplasias de la Próstata/diagnóstico , Transductores/estadística & datos numéricos , Antígenos de Neoplasias/análisis , Interpretación Estadística de Datos , Biomarcadores de Tumor/análisis , Biomarcadores de Tumor/sangre , Hiperplasia Prostática
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA