Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. Soc. Méd.-Quir. Hosp. Emerg. Pérez de León ; 25(3): 89-104, dic. 1991. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-157175

RESUMEN

Se realizó un estudio estadístico descriptivo y de campo, de pacientes heridos vistos en el servicio de cirugía menor del Hospital "Pérezde León" de Petare, para el mes de Marzo de 1991, tomando a todos los pacientes atendidos, no importando grupo etario o sexo, recolectándose la información a través de un tabulado que incluía 10 variables diferentes, que fueron recogidos directamente por el médico tratante. Se escogió un universo de 300 pacientes obteniéndose los siguientes resultados: la principal causa de heridas son las producidas por caídas (29,7 por ciento) seguido por objetos cortantes (26 por ciento) y en estos el mas frecuente el vidrio. El grupo etario mas afectado es el comprendido entre 2-6 años de edad, y en segundo lugar 26-45 años de edad con un porcentaje de 24,3 por ciento y 22,3 por ciento respectivamente. El sexo masculino (62,3 por ciento) resultó ser el predominante. Las heridas ocurrieron en su mayoría en los hogares (53,7 por ciento), en horas de la tarde entre 1:00pm. y 7:00pm. Los pacientes en su mayoría no estaban adscritos al Seguro Social. Las heridas según la clasificación tomada para este trabajo fueron superficiales, lineales no complicadas y de 1-5 cm de longuitud, ubicadas en su mayoría en cara (28,1 por ciento) y miembros superiores (27,8 por ciento). El material de sutura más utilizado fue el nylon 3-0 y 5-0, que concuerda con los tipos de heridas mas frecuentemente atendidas en el servicio


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Estadísticas de Salud/métodos , Registros Médicos , Procedimientos Quirúrgicos Menores/estadística & datos numéricos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA