Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Rev. cuba. cir ; 39(2): 131-135, 2000.
Artículo en Español | LILACS, CUMED | ID: lil-271204

RESUMEN

A pesar de los progresos alcanzados en el tratamiento intensivo del paciente quirúrgico, la introducción de nuevos antimicrobianos, y el perfeccionamiento de las técnicas quirúrgicas, la mortalidad por peritonitis difusa permanece alarmantemente elevada. La mejor comprensión de los fenómenos fisiopatológicos que acompañan al proceso infeccioso peritoneal y el conocimiento de los mediadores químicos inflamatorios, no han logrado una mejoría sustancial en la supervivencia de estos pacientes. El diagnóstico se basa fundamentalmente en la valoración clínica, auxiliado por métodos complementarios e índices predictivos. El manejo quirúrgico precoz en cualquiera de sus formas, constituye el pilar fundamental de un tratamiento exitoso, complementado con un soporte general efectivo. El fracaso del tratamiento se debe a la persistencia de la infección peritoneal y dehiscencia de suturas intestinales. Las primeras causas de muerte son las fístulas, disfunción múltiple de órganos y sangramiento digestivo alto(AU)


Despite the progress made in the intensive treatment of operated patients, the introduction of new antimicrobials and the betterment of surgical techniques, mortality rates from diffuse peritonitis are still alarmingly elevated. A better understanding of physiopathological phenomena which accompany an infective peritoneal process and knowledge of the chemical inflammatory mediators have not yet led to a substantial improvement in the survival rate of these patients. The diagnosis is mainly based on a clinical assessment aided by supplementary methods and predictive indexes. Early surgical managment in any form is a basic foundation for a successful treatment backed up by an effective general support. The treatment fails due to a persistent peritoneal infection and dehiscence in intestinal sutures. The first causes of death are fistulae, multiple organ failure and .high digestive bleeding(AU)


Asunto(s)
Humanos , Peritonitis/diagnóstico , Peritonitis/fisiopatología , Peritonitis/terapia , Tasa de Supervivencia
2.
Rev. cuba. cir ; 26(3): 383-92, mayo-jun. 1987. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-52135

RESUMEN

Se revisan las historias clínicas de los pacientes apendicectomizados en el Hospital Clinicoquirúrgico Docente "Dr. Miguel Enríquez" desde 1978 a 1984 y se detectan 3 pacientes cuyo diagnóstico histopatológico fue mucocele apendicular. Se realiza una revisión de esta entidad y se presentan las características clínicas de los 3 casos encontrados


Asunto(s)
Persona de Mediana Edad , Humanos , Masculino , Femenino , Neoplasias del Apéndice , Mucocele
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA