Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Añadir filtros








Intervalo de año
1.
Educ. méd. contin ; (64): 10-5, sept. 1999. ilus
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263885

RESUMEN

Relatamos dos casos de cáncer de tiroides que no pudieron ser diagnosticados por punción aspiración con aguja fina (PMF), biopsia por congelación, ni anatomía patológica y que, por lo tanto, fueron tratados como lesiones tiroideas benignas. Ambos se comportaron agresivamente con metástasis a distancia en sitios inusuales como mama, parrilla costal y tibia para el cáncer papilar (CP) e hígado para el cáncer folicular (CF). El diagnóstico histológico de cáncer de tiroides se lo realizó sin dificultades en el sitio de las metastásis a distancia, más no en el lugar de origen. Se plantea que el patólogo tiene que tratar de llegar al diagnóstico correcto de la cada vez más frecuente diagnosticada variedad folicular de CP...


Asunto(s)
Metástasis de la Neoplasia , Neoplasias de la Tiroides/diagnóstico
2.
Educ. méd. contin ; (63): 20-5, jun. 1999. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-263881

RESUMEN

En este estudio prospectivo experimental, no comparativo, se evaluó la eficacia y seguridad de la glimepirida, una sulfonilurea (SU) de tercera generación, en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 y su efecto sobre el peso corporal y el perfil lipídico. Se incluyó un total de 25 pacientes que recibieron inicialmente 1mg/día de glimepirida con aumento gradual de la dosis cada dos semanas hasta alcanzar una glucemia menor de 140 mg/dl o una dosis máxima de 4 mg/día. El período de observación fue de 8 semanas. Los datos paramétricos fueron evaluados mediante la prueba de la t de Student. La glucemia en ayuno al inicio del tratamiento fue 209+- 52.2 mg/dl y al final fue 169+-64.8 mg/dl (p<0.05)...


Asunto(s)
Diabetes Mellitus Tipo 2/terapia , Ecuador , Hospitales Provinciales
3.
Educ. méd. contin ; (62): 3-8, mar. 1999. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-249485

RESUMEN

Describe el caso de un varón de 22 años con signos clínicos de hipogonadismo, insuficiencia gonadotrófica y anosmia que configuran el diagnóstico de síndrome de Kallmann-De Morsier. La coexistencia de una aneuploidea poligonosómica (síndrome 47,XYY), descubierta a travès de un examen cromosomial, hace de este caso y se revisa la literatura sobre esta inusual asociación.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Hipogonadismo , Síndrome de Kallmann , Trastornos del Olfato
4.
Endocrinol. boliv ; 5(1): 8-10, 1996. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-188507

RESUMEN

El objetivo del presente estudio fue investigar si anormalidades específicas de los lípidos y lipoproteínas están presentes en pacientes con diabetes mellitus no insulino dependientes (DMNID) con hipertensión arterial (HTA) y/o microalbuminuria (M). Fueron estudiados 109 sujetos con DMNID y 19 sujetos controles, de ambos sexos. Entre los diabéticos, 36 eran normotensos normoalbuminuricos (H-M), 34 hipertensos normoalbuminuricos (H+M), 12 normotensos microalbuminuricos (H-M-), 12 normotensos microalbuminúricos (H-M+) y 27 hipertensos microalbuminúricos (H+M+). Se consideró HTA a cifras mayores a 140/90 mm Hg. La M se la determinó utilizando tira reactiva (micral test). Se consideró M+ a la excreción de albumina urinaria de 20-200 mg/dl. El promedio de edad fue superior en los sujetos diabéticos H-M- e H+M-(p<0.001); H-M+ e H+M+ (p<0.01), frente a los controles. En los diabéticos H-M- (p<0.001) frente a los H+M+;y, en los H-M+ frente a los H+M+(p<0.01). Los diabéticos H+M- e H+M+ presentaron niveles más elevados de colesterol total (CT) que los diabéticos H-M-(p<0.05). No se encontraron diferencias significativas en los diferentes subgrupos para trigliceridos (TG), lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) y lipoproteínas de alta densidad (c-LDL). En conclusión, se demostró que la HTA se incrementa con la edad en los diabéticos. La HTA (sin o con M), parece estár asociada con hipercolesterolemia en sujetos con DMNID. La M sola en los diabéticos no se asocia con trastorno alguno de los lípidos y lipoproteínas. Combinada con HTA se asocia con elevados niveles de CT.


Asunto(s)
Humanos , Diabetes Mellitus Tipo 2 , Hipertensión , Lípidos/genética , Lipoproteínas
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA