Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Añadir filtros








Asunto principal
Intervalo de año
1.
Bucaramanga; s.n.; feb. 1989. 168 p. ilus, tab.
No convencional en Español | LILACS | ID: lil-133981

RESUMEN

Trabajo dirigido al personal de enfermeria que tiene a su cargo el cuidado del recien nacido. Abarca temas relacionados con la asepsia y antisepsia que se debe tener, para prevenir infecciones en este bebe. El lavado de manos es de suma importancia en este cuidado, y se debe hacer hasta el tercer medio del antebrazo, utilizando jabon, frotando las manos vigorosamente, friccionando los espacion interdigitales y limpiando bien las unas. La administracion de medicamentos es un procedimiemnto facil pero requiere de la aplicacion de tecnicas limpias y aseptica. Las vias de administracion son basicamente oral y parenteral. Al aspirar secreciones del recien nacido todo el material debe estar esterilizado, aspirando suavemente y en forma intermitente para no traumatizar los tejidos. El sondeo nasogastrico se utiliza con fines diagnosticos preventivos y terapeuticos. Se debe utilizar una tecnica aseptica con el fin de prevenir infecciones


Asunto(s)
Recién Nacido , Humanos , Masculino , Femenino , Atención Posnatal , Asepsia/normas , Fluidoterapia/instrumentación , Fluidoterapia/normas , Desinfección de las Manos/instrumentación , Desinfección de las Manos/normas , Atención Posnatal/métodos , Atención Posnatal/normas , Atención Posnatal/tendencias , Cordón Umbilical
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA